La noche de este martes, Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, reveló que poco antes de ser detenido, en abril de 2017, el fue víctima de una cacería y, presuntamente, hizo un pago a funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) que lo estaban extorsionando y amenazando con hacerle daño a su familia.
Recibió dinero de EPN
“El dinero que entregué, fue dinero que me dio el expresidente Enrique Peña Nieto. Lo entregó a través de un amigo y se lo entregaron a mi hermano. Por el cargo de consciencia que tiene, por todas las chingaderas que me hicieron”, sentenció Duarte en entrevista con el diario Reforma.
(Foto: Twitter)
Víctima de extorsión
El exfuncionaio reveló que tras recibir el dinero, su hermano entregó “ese recurso” para que lo citara “delincuencia organizada” (funcionarios de la pasada administración) y dejaran a su familia en paz, algo que califica de una “extorsión”, pues lo amenazaron “con la integridad y vida” de su familia.
Lee también: Giran orden de aprehensión contra cuñada de Javier Duarte… ¿Y Karime?
Fui extorsionado y tuve que pagar para que dejaran a mi familia en paz y para que aceptara todas las pruebas que fabricaron en mi contra; las transferencias bancarias, los estados de cuenta, todas las declaraciones de los testigos de las instituciones financieras y bancarias.
Dicho monto fue entregado a Alberto Elías Beltran, entonces encargado de la PGR, y a Felipe de Jesús Muñoz, Subprocurador de Delitos Federales para reducir los cargos en su contra y pactar su detención, que sucedió el 15 de abril del 2017.
(Foto: Cuartoscuro)
El mundo al revés, me dio dinero el expresidente Peña para poderle dar un soborno a sus propios funcionarios.
Miguel Ángel Osorio Chong
De acuerdo con el audio difundido por Reforma, Duarte también señala al ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de presionarlo para que dejara su cargo y para que se entregara
Lee también: ¿Será la buena? Hacienda denuncia a Karime Macías por defraudación fiscal
Fue una negociación (la captura), en donde me dijeron ‘te tienes que entregar antes de la elección del Estado de México, porque de lo contrario no va a funcionar. Y a cambio dejamos a tu familia en paz y tú te entregas.
Me dijo, Javier, te pide el presidente por mi conducto que por favor pidas licencia, ya es tiempo de que te separes. […] Queremos estabilidad política en una transición tersa, y si tú sigues ahí no va a poder ser posible. Te vamos a cuidar, no vas a tener ningún problema.
Posee más “información privilegiada”
Javier Duarte, afirmó poseer información privilegiada sobre altos funcionarios del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, la cual podría ser “de utilidad” para diversas investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR).
En una carta dada a conocer por algunos medios de comunicación, el exmandatario veracruzano afirma que entregó a la FGR un documento en el que expresa su intención de proporcionar información “valiosa y detallada” relacionada con funcionarios de primer nivel de la pasada administración federal.
Tengo conocimiento que la Fiscalía General de la República se encuentra integrando una o varias carpetas de investigación en contra de altos funcionarios del gobierno federal de la anterior administración”.
Lee también: Javier Duarte se declarará culpable de lavado de dinero
Sostiene que es su deber ciudadano colaborar en la indagatoria y solicita que un agente del Ministerio Público Federal recabe su declaración desde el penal en el que se encuentra (Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Ciudad de México).
De acuerdo con el exgobernador, acusado de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, él acordó su entrega con autoridades del gobierno de Peña Nieto a cambio de que no molestaran a su familia.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Decenas de propiedades de Javier Duarte; PGR pide el decomiso
Javier Duarte puede festejar, sólo pasará 36 meses más en prisión