Jóvenes viajan en techo de vagón del Metro de CDMX; podrían enfrentar cargos legales

Cada vez son más los influencers que suben contenido a sus redes sociales de hazañas extremas. Desde aventarse desde un avión hasta escalar edificios, cada vez vemos más disciplinas en internet que ponen en riesgo la vida de quienes las crean y nos dejan con la boca abierta. Algo así pasó con un grupo de

Javier Cisneros

Jóvenes viajan en techo de vagón del Metro de CDMX; podrían enfrentar cargos legales

Cada vez son más los influencers que suben contenido a sus redes sociales de hazañas extremas. Desde aventarse desde un avión hasta escalar edificios, cada vez vemos más disciplinas en internet que ponen en riesgo la vida de quienes las crean y nos dejan con la boca abierta. Algo así pasó con un grupo de creadores de contenido extremo en México, quienes decidieron subirse al techo de un vagón del Metro de CDMX y ahora podrían enfrentar cargos legales por eso.

Fue a través de la cuenta de Youtube, Selerdios Ph, en donde un grupo de jóvenes compartió la hazaña que despertó polémica entre los usuarios del Internet, ya que no sólo pusieron en riesgo su vida, sino la movilidad de un transporte público utilizado por millones de personas.

KCH4RJ5TIBFGXCZGZD6GDWGFQA - Jóvenes viajan en techo de vagón del Metro de CDMX; podrían enfrentar cargos legales

En el video, uno de los jóvenes comienza recomendando a sus seguidores no realizar ninguna de las prácticas que se muestran en el clip. Luego se ve como suben al techo del vagón en la estación Ciudad Deportiva y en un principio se colocan pecho tierra para no golpearse. Sin embargo, cuando salieron al aire libre se levantaron y caminaron sobre el techo del Metro que estaba en movimiento. Buscaban poner a prueba su equilibrio.

Posteriormente otro conductor, del tren que iba en dirección contraria, se dio cuenta de lo sucedido y presuntamente hizo el llamado a las autoridades, por lo que en la estación Velódromo se bajaron para escapar.

Estos jóvenes podrían enfrentar cargos legales, pues según el Artículo 230 de la Ley de Movilidad, señala que se prohíbe usar zonas no destinadas a los pasajeros. Además de haber puesto en riesgo su vida y la de los pasajeros.

¿Qué dice el Artículo 230 de la Ley de Movilidad?

Artículo 230.- Se prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros:

I. Maniobrar los vehículos en cualquier instalación del sistema;

II. Accionar los dispositivos instalados, con excepción de los destinados al uso de los pasajeros;

III. Invadir cualquier área que no esté destinada al transporte de los usuarios, y en particular, las vías, carriles confinados, o los túneles por donde circulen los vehículos de este tipo de transporte;

IV. Poner obstáculos al cierre de las puertas o tratar de abrirlas;

V. Fumar, prender cerillos o encendedores dentro de las estaciones;

VI. Rebasar las líneas de seguridad marcadas en los bordes de los andenes, excepto para ascenso o descenso;

VII. Arrojar objetos a las vías o al exterior por las puertas y ventanas;

VIII. Sacar partes del cuerpo por las ventanas;

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch