Un juez concedió un amparo a dos miembros de México Unido contra la Delincuencia (MUCD) con el cual podrán transportar, poseer, emplear y transportar cocaína, con excepción de cualquier tipo de venta o comercialización de la droga.
La organización sin fines de lucro informó que las las órdenes otorgadas en mayo pasado, obligan a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Lee también: Doctores muestran cómo se ve el cerebro de una persona adicta a la cocaína
La ONG señaló en un comunicado que esta histórica determinación detonarán un nuevo debate sobre la necesidad de eliminar la criminalización de las personas que consumen sustancias, además de que significan un reforzamiento de la intensión del gobierno de reformular el combate a las drogas.
México Unido Contra la Delincuencia reiteró que pese al fallo del juez, aún no puede hacerse válido hasta que un Tribunal Colegiado lo confirme, y recordó que aunque la ratificación suceda, no significa que la sustancia esté legalizada.
El organismo detalló que no buscan la masificación de los amparos o que busquen que se establezca jurisprudencia, pero reconoció que se trata de un paso histórico en el fenómeno de las drogas por parte del Poder Judicial y se trata de una oportunidad única para abogar por el fin de la guerra contra el narco, y encausando los recursos públicos hacia la prevención y delitos de alto impacto como el homicidio, secuestro, violación y extorsión.
Podría interesarte:
Mueren mexicanos tras estrellarse avioneta con cocaína en Guatemala
Hallan 21 kilos de cocaína ocultos entre sargazo en playa de Quintana Roo
De dónde vienen los ladrillos de cocaína que flotan en playas de Filipinas