Sin duda alguna, la decisión de este juez ha rebasado fronteras. Y es que por primera vez no sólo en México, sino en toda América Latina, se reconoció el derecho de un niño transgénero a modificar su acta de nacimiento a su identidad sexo-genérica, dando un paso nunca antes visto en cuanto a reconocimiento de la infancia trans se refiere.
La decisión provoca que el niño pueda hacer efectivo su derecho al libre desarrollo de la personalidad, algo que en el Registro Civil de Yucatán, ya se le había negado anteriormente.
Le habían negado la adecuación a su acta de nacimiento
Tanto el menor como su madre, ya habían solicitado la adecuación del acta de nacimiento del menor para reconocerlo como transgénero. Lo que pedían era adecuar el nombre y sexo con el que fue registrado a su realidad física, social, así como a su expresión e identidad de género.
Entonces, el Registro Civil de Yucatán argumentó que no procedía la solicitud el cambio de sexo en su acta, atendiendo a que “la Ley del Registro Civil establece que las modificaciones de actas del estado civil que cambien o alteren la esencia del acto registrado, serán competencia exclusiva de la autoridad jurisdiccional”, es decir, que sólo se podría modificar a través de un juicio. Y así fue.
El niño y su madre presentaron solicitud de amparo
Cuando el registro civil les negó la modificación del acta de nacimiento, solicitaron un juicio de amparo atendido por el Juzgado Segundo de Distrito quien al emitir su resolución determinó conceder el amparo a este menor de doce años, para modificar su acta de nacimiento.
De acuerdo a la Unidad de Atención Psicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C., UNASSE, esta resolución “resulta de vital trascendencia pues no sólo representa uno de los primeros casos a nivel nacional y Latinoamérica, en donde un juez ordena el cambio del acta de nacimiento de un niño transgénero, sino que permite visibilizar a un grupo especialmente vulnerable e históricamente excluido como es el de la niñez trans”.
Cabe destacar que fue emitida otra sentencia de amparo de cambio de identidad de género en Yucatán. En este caso fue a un hombre a quien también el Registro Civil le había negado la modificación de su acta de nacimiento para adecuarla a su identidad sexo-genérica. La resolución establece como principales argumentos, entre otros, el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: UNASSE AC.
Podría interesarte:
Médicos podrían negar servicios a comunidad LGBT tras aprobación de ley en NL
Vetarán ley que busca negar servicios médicos a comunidad LGBT en NL
Así discriminaron a un hombre trans en una barbería en Puebla