¿Qué ocurrió?
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), amparó a una menor y a sus padres en contra de la negativa de las autoridades responsables de interrumpir legalmente el embarazo derivado de una violación sexual.
Marimar, una joven de 17 años, víctima de violencia sexual, acudió al Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres para solicitar un aborto, interrupción la cual es legal en casos de violación, sin embargo, el Comité de Bioética del Hospital negó el servicio y la obligaron a continuar con el embarazo.
¿Es legal el aborto en México?
Ante la violación a los derechos humanos por parte del personal de hospital, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) conoció el caso y acompañó a Marimar para iniciar una demanda contra el nosocomio.
Tras la denuncia, un juez federal no se pronunció sobre la solicitud, a pesar de que la norma 046 y la Ley General de Víctima garantiza el derecho a interrumpir el embarazo, por lo tanto, sus abogados interpusieron un recurso de revisión.
Mientras en la CDMX el aborto es legal por decisión, en los estados sólo aplica en casos de violaciones, incesto o para preservar la salud de las mujeres. (Foto: Reuters)
¿Cómo repararán el daño que recibió Marimar?
Fue entonces que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajeron el caso y ayer resolvieron conceder el amparo a Marimar. En este sentido, la SCJN reconoce las violaciones a los derechos humanos de la menor de edad, quien fue víctima de violencia sexual.
Finalmente, se determinó que las autoridades sanitarias deberán reparar el daño a Marimar y a su familia de manera integral y efectiva.
Podría interesarte:
Diputada propone criar fetos en incubadoras para evitar abortos en Argentina
“Miércoles negro”, el movimiento que ayudó a las polacas a derribar la ley antiaborto
¿Es viable a nivel nacional la despenalización del aborto en México? Todo lo que tienes que saber sobre el tema