Si piensas salir de bar o antro el sábado, no te despegues de la barra, pues a partir del primer minuto del domingo entrará en vigor la Ley Seca, así lo anunció el jefe de Gobierno de la CDMX José Ramón Amieva (en caso de que en tu cabeza estuviera Miguel Ángel Mancera, te recordamos que renunció para unirse a la campaña de Anaya).
José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la CDMX, anunció ley seca a partir de las 00:00 del domingo. (Foto: Político MX)
¿Qué es la Ley Seca?
Es una norma que prohíbe y limita la venta y consumo de bebidas alcohólicas por un período determinado. Esto quiere decir que no podrás consumir alcohol en bares o establecimientos similares, pero podrás hacerlo en la comodidad de tu casita o en algún domicilio particular, siempre y cuando te hayas surtido con anticipación, pues mientras dure la Ley Seca quedará prohibida la venta de alcohol.
La Ley Seca limita y prohíbe la venta de alcohol durante la jornada electoral. (Foto: Posta)
¿Por qué me hacen esto a mí?
Es una forma de garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral. Las personas ya están bastante alteradas por la elección, sin contar que en ocasiones pasadas se han suscitado actos violentos en las casillas. Si a esos escenarios les sumamos personas en estado de ebriedad, el resultado podría tener consecuencias muy serias. Si lo analizas, tiene mucho sentido.
En el pasado se han suscitado hechos violentos durante la jornada electoral. (Foto: Proceso)
¿Al menos es legal?
Antes de juzgar al jefe de Gobierno en turno, debes saber que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 300 que “El día de la elección y el precedente, las autoridades […] podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.
Esto quiere decir que no sólo es legal, sino que además la CDMX se está viendo buena onda, pues legalmente la Ley Seca debería iniciar el día previo a la elección.
La venta de bebidas se reanudará el primer minuto del lunes. (Foto: El Expreso de Campeche)
Pero me caso el domingo, ¿el brindis se cancela?
No te preocupes, aunque no podrás beber en bares o antros, quedarán excluidos de aplicar la Ley Seca: salones de fiesta, hoteles, clubes privados, salas de cine, teatros, auditorios y restaurantes, siempre que las bebidas alcohólicas sean consumidas con alimentos.
Podrá consumirse alcohol en salones de fiestas y hoteles. (Foto: Radio Panamericana)
¿Algún estado del país la va a librar?
Sí, los habitantes de Baja California, Jalisco y Querétaro podrán asistir a la cantina de su preferencia o comprar chelas en la tiendita de la esquina, si así lo quieren.
Algunas entidades no aplicarán Ley Seca. (Foto: udgtv)
Sabemos que para votar en estas elecciones más de uno necesitamos valor líquido, pero antes de tomarte cinco shots y lanzarte a la casilla que te corresponde, reflexiona la razón de la Ley Seca. Votar es una decisión muy importante. Debemos tomarla conscientemente, en nuestros cinco sentidos. Son 24 horas sin alcohol y seis años con el presidente que elijas.
Podría interesarte:
Trump le subió a las chelas, ¿ahora qué hacemos?
Llegan las elecciones en medio de la peor crisis de violencia en México
¡Por fin! Ya no habrá más políticos por el inicio de la veda electoral