El juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ordenó la liberación de 27 de las 32 personas detenidas el martes pasado en la colonia Morelos, donde se aseguraron más de 2.5 toneladas de droga, se desmantelaron dos laboratorios y se decomisó un arsenal que incluía lanzagranadas, todo ello relacionado con el grupo criminal Unión Tepito.
El juez consideró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el apoyo de la Secretaría de Marina, intentó hacer pasar por delincuentes a personas que no están vinculadas con actividades ilícitas.
“Alguien le mintió a Omar García (Harfuch, titular de la SSC) para iniciar una investigación”, determinó el juez quien calificó de inverosímil el informe policial, que ni siquiera está firmado, que presentó la SSC, del que se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR).
32 detenidos, 27 liberados
El martes la SSC con apoyo de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un operativo donde catearon cuatro inmuebles en la calle Peralvillo, en la colonia Morelos. De dichas acciones se detuvo a 32 personas, 26 hombres y cinco mujeres, que presuntamente pertenecían a la Unión Tepito. Así de los detenidos 27 serán liberados en breve y cuatro permanecerán detenidos.
Asimismo, fueron asegurados dos laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, 2.5 toneladas de mariguana, 50 kilogramos de precursor químico, 20 kilogramos de cocaína y cuatro kilogramos de metanfetamina, además de distintas armas cortas y largas.
El juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna es quien determinó el martes que Rosario Robles Berlanga, extitular de las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y acusada de presunto ejercicio indebido del servicio público, permaneciera en prisión al considerar que podría escapar.
La opinión de AMLO respecto al caso
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció tener un informe sobre la liberación de 27 presuntos integrantes de la Unión Tepito, dado que existe la versión de que se integraron mal las carpetas de investigación, sin embargo se tendrá que revisar por parte del Gobierno de la Ciudad de México y de la Fiscalía. “Vamos a indagar todos los elementos y vamos a informar”, esto luego de que el titular de la SSC de la CDMX asegurara que se tenían todos los hilos para al menos iniciar carpetas de investigación.
El mandatario minimizo el hecho de que el juez que los liberó es el mismo que lleva el caso de Rosario Robles, “lo importante es saber cuáles fueron los argumentos para dejarlos en libertad”, dijo. “Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, yo les solicitaría que esperaremos el informe del gobierno de la Fiscalía y del juez.