¡Todo sea por la naturaleza! La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero liberó 87 crías de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea) y dos ejemplares de vida silvestre en su hábitat, con la finalidad de salvaguardar su supervivencia.
La Profepa verificó el estado de salud de todas las especies y luego las liberó. (Foto: noticias.masverdedigital)
El tejón del condominio
A través de un comunicado, la Profepa dijo que se atendió el hallazgo de un ejemplar de tejón (Nasua narica) que se encontraba en las instalaciones de un condominio en el municipio de Acapulco de Juárez. En este, el personal de vigilancia contuvo a la criatura en una jaula trampa con la finalidad de salvaguardarlo.
Los inspectores de Profepa realizaron revisión del ejemplar en la cual constataron que aparentemente se encontraba buen estado de salud, sin golpes o heridas visibles en el cuerpo, motivo por el cual fue liberado en el área de manglar de la Laguna de Coyuca, Pie de la Cuesta, en este municipio.
Un ejemplar de la especie que rescataron. (Foto: Mis animales)
…Y un zorrito gris
Por otro lado, la misma instancia rescató una hembra de zorro gris (Urocyon cinereoargentus) resguardada por integrantes del Comité de Vigilantes Ambientales de la localidad de San Luis Acatlán, después de haber sido encontrada en la carretera.
Después de haberla hallado en el camino, fue liberada en un área de la misma localidad con las condiciones ideales para su sobrevivencia, pues tampoco se encontraba lasmitada.
Entre las especies silvestres que liberó la Profepa se encuentra una zorra gris. (Foto: Elnoticieroenlinea)
Y por último ?
Finalmente, derivado de un reporte por parte del Centro de Atención y Protección al Turística Acapulco (CAPTA), se informó sobre la recolección de 87 crías de tortuga golfina (Lepidochelys Olivacea) que acababan de desovar en la Playa Papagayo en Acapulco.
Los inspectores –y héroes medioambientales– de la Profepa acudieron a vigilar los quelonios, descartando cualquier apropiación y depredación por parte de turistas, aves o animales que pusieran en riesgo sus vidas.
Así, después de asegurarse de su bienestar, lograron ingresar al mar de manera exitosa la totalidad de las crías.
La tortuga golfina es una especie en peligro de extinción. (Foto: CNN)
Recordarás que la tortuga golfina está listada en categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en Peligro de Extinción (P), así que más vale denunciar cualquier irregularidad que veas en tus próximas vacaciones o en cualquier momento.
Podría interesarte:
Impartirán curso a pescadores para evitar muerte de tortugas
Más del 50 por ciento de las tortugas tienen plástico en su estómago