Al menos 113 cuerpos han sido identificados dentro de una fosa clandestina en el municipio de El Salto, en el estado de Jalisco, confirmó este domingo la fiscalía de la entidad.
El fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís, reveló en conferencia de prensa que en el lugar han sido localizados 113 cuerpos de víctimas, de las cuales 30 han sido identificadas por sus familiares, entre ellas dos mujeres y 28 hombres, y el resto permanecen en el Servicio Médico Forense en calidad de “personas fallecidas sin identificar”.
La fosa fue localizada a inicios de octubre pasado en una finca en el fraccionamiento Los Sabinos en el que peritos forenses encontraron inicialmente cuatro cuerpos inhumados, como resultado de trabajos de inteligencia y diversas investigaciones, informó la dependencia en su momento.
Durante las siete semanas de trabajo se han identificado también cuatro bolsas con diferentes indicios y dos cráneos de personas que son analizados por los peritos forenses.
En su oportunidad, la fiscal de desaparecidos en Jalisco, Blanca Jacqueline Trujillo, informó que además trabajan en la excavación de otra fosa con maquinaria pesada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos en el que se han localizado 25 cadáveres sin identificar, una osamenta, cinco cráneos y 14 lotes de segmentos óseos.
Leer también: Reportan el hallazgo de los restos de 59 personas en fosas clandestinas en Guanajuato
(Foto ilustrativa: Efe)
Jalisco concentra una de cada cuatro desapariciones desde 2018
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación mexicana en octubre pasado, el estado de Jalisco ocupa el primer lugar nacional en el número de cuerpos exhumados de fosas clandestinas con 897 víctimas extraídas entre 2006 y septiembre de 2020.
También es el estado con mayor número de personas desaparecidas y no localizadas con 3 mil 568 casos registrados en los últimos dos años. Es decir, concentra una de cada cuatro desapariciones de diciembre de 2018 a la fecha, seguido de Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Chihuahua.
A principios de octubre, el Gobierno reportó 4 mil 092 fosas clandestinas desde 2006 con casi la mitad en solo cinco estados: Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas y de estas fosas las autoridades han exhumado 6 mil 900 cuerpos, con la mayoría en Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero.
Señaló que desde 1964 a la fecha han registrado 189 mil 206 personas desaparecidas de las cuales han encontrado a 112 mil 035, y de ellas 104 mil 953 con vida, mientras que en lo que va del actual gobierno, que empezó en diciembre de 2018, han desaparecido 29 mil 789 personas y se han localizado a 15 mil 968.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Con información de Efe.
Podría interesarte:
Con el olfato, así se guían las madres rastreadoras para hallar cuerpos en fosas clandestinas
Encuentran 75 bolsas con restos humanos en Jalisco
¿Qué pasa con Guanajuato? Encuentran 100 cadáveres en 8 fosas clandestinas en Irapuato