El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reveló este miércoles que las nuevas evidencias con que cuenta la Comisión para la Verdad de Ayotzinapa suponen que los 43 normalistas desaparecidos permanecrían en el estado de Guerrero.
Explicó que hasta el momento se han hecho varios operativos y se han investigado más de 200 puntos con el objetivo de reconstruir varios de los aspectos que la “mal llamada Verdad histórica” no abordó en el caso de los 43 normalistas.
Hay indicios que estamos justamente investigando. Nuevas pistas, líneas de investigaciones que no se atendieron y las líneas de investigación que estamos desarrollando.
(Foto: Cuartoscuro)
A pregunta explícita, respondió afirmativamente cuando le cuestionaron si las nuevas evidencias con que cuenta la Comisión indica que los estudiantes podrían estar en Guerrero y definió el encuentro con los padres de los normalistas como “excelente y en muy buenos términos”.
Lee también: Con papalotes, así protestó Francisco Toledo por la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa
El funcionario federal indicó también que durante la reunión se analizaron líneas de trabajo conjuntas y muy consolidadas “esperando tener mejores resultados en muy poco tiempo”, además se presentó un informe de la gestión de la Comisión del caso Ayotzinapa, sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Si ya supiéramos, ya los hubiéramos presentado. Los vamos a encontrar.
(Foto: Desinformémonos)
Encinas también reveló que sobre el caso Ayotzinapa “hay muchos” testigos nuevos, por lo que pronto habrá “nueva información” y refirió que el Ejército mexicano coadyuva en todo el proceso de investigación.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
AMLO promete dar protección a quien ayude con caso Ayotzinapa
Corte Internacional evalúa juicio contra Peña por Tlatlaya y Ayotzinapa