¿Cuántas veces hemos escuchado la frase “jugamos como nunca y perdimos como siempre”? A lo largo de la historia de México en los mundiales, al menos, cuatro momentos han quedado en nuestra memoria y sí, también en nuestro corazón, más allá de aquel protagonizado por Arjen Robben en el juego en el que, con un penal inexistente, Holanda elimina a México del Mundial de Sudáfrica en el 2014.
¿Te acuerdas de Hristo Stoichkov? ¿Acaso te suena el nombre de Maxi Rodríguez? ¿Qué me dices de Landon Donovan? ¿De Wesley Sneijder? Todos ellos han tenido que ver en la trágica historia de México en los mundiales y ahora esos mismos verdugos regresan para apoyar a México en el Mundial de Rusia que arranca este 14 de junio.
Cuatro jugadores odiados por México se unen ahora para motivar a la selección rumbo a Rusia.
(Foto: Cultura Colectiva News)
¿Cómo que apoyarán a México?
Así como lo lees. Resulta que Televisa Deportes los reunió para apoyar a la Selección Mexicana de cara al Mundial de Rusia con argumentos que podrían parecer increíbles. Cada uno de ellos recordó la manera como nos eliminaron, apareciendo en un video motivacional para los dirigidos por Juan Carlos Osorio. Sus goles, sus jugadas…
Fueron escenas tan lamentables para México que incluso ellos las tienen grabadas en la mente. Pensaron que el Tricolor no se levantaría y, según sus propias palabras, ahora regresa más fuerte y qué bueno, porque de acuerdo a las palabras de Hristo Stoichkov, exjugador de la selección de Bulgaria, “un Mundial sin México no sería Mundial”.
La Selección Mexicana se ve apoyada por quienes más le han hecho daño en los mundiales.
(Video: YouTube vía Televisa Deportes)
Pero, ¿por qué son los cuatro más odiados por los mexicanos?
Vámonos en orden. Era 5 de julio de 1994. ¿La sede? Nueva York. El Mundial de Estados Unidos 94 se estaba jugando con una Selección Mexicana que ilusionaba a medio mundo. Conformada, entre otros, por Alberto García Aspe, Marcelino Bernal, Claudio Suárez, Hugo Sánchez. En el 94, México llegó a los octavos de final para enfrentar a Bulgaria después de calificar en primer lugar de su grupo.
La Selección Nacional perdió contra Noruega, le ganó a Irlanda y empató con Italia. Seis minutos de haber iniciado el partido, Hristo Stoichkov marcó a favor de Bulgaria y aunque el juego se recuerde por la tanda de penales terrible de nuestra selección y porque Mejía Barón no metió a Hugo Sánchez al terreno de juego, el gol de Stoichkov lo recordaremos para siempre.
Hristo Stoichkov anotó a los seis minutos de iniciado el duelo ante México en EUA 94. (Video: YouTube vía Clío)
¿Landon Donovan? ¿En serio?
Así es. Uno de los estadounidenses más odiados por los mexicanos (deportivamente hablando) es Landon Donovan. En el Mundial de Corea-Japón 2002, otra vez en octavos de final, México se quedó sin avanzar a la siguiente fase. Dos goles a cero fue el marcador con el que la selección de Estados Unidos nos bajó de la nube, uno de los tantos fue conseguido por el actual jugador del León de la Liga MX.
Para Donovan este fue el inicio de su rivalidad con los mexicanos. En ese entonces, el jugador de Estados Unidos reveló que creían que podían ganarle a México y que el poder de la mente les resultó fundamental a la hora de definir el juego ante una selección que consideraban poderosa, como la nuestra.
Landon Donovan marcó el 2-0 que eliminó a México en Corea-Japón 2002. (Video: YouTube, vía sp1873)
¿Recuerdas a Maxi Rodríguez? Nosotros sí
Alemania 2006. El mejor gol en su carrera lo vendría a conseguir contra México. Maxi Rodríguez resolvió un juego que estaba empatado a uno y que tuvo que irse a tiempos extra. Ahí, durante el tiempo de compensación, el argentino prendió el balón de una manera espectacular para marcar uno de los goles más bonitos de ese Mundial y, de paso, eliminar a México de nueva cuenta en octavos de final.
¿Lo recuerdas? Messi, el eterno Lionel, tomó el balón y abrió a la izquierda a Juan Pablo Sorín, quien en un cambio de juego sirvió para Rodríguez. Maxi controló con el pecho y de su pierna izquierda resultó un golazo que, hasta la fecha, sigue doliendo a México.
Maxi Rodríguez eliminó a México de Alemania 2006 con este golazo. (Video: YouTube, vía enzoriverplatense)
¿No era penal?
La edición más fresca es la de Brasil 2014. Parecía que era el Mundial de México, que era #NuestroMundial. La selección mexicana llegaba a octavos de final con una confianza tremenda, encabezada por Memo Ochoa, por Francisco “Maza” Rodríguez, Rafael Márquez, Andrés Guardado y Giovani Dos Santos, quien adelantó al tricolor en el marcador ante su similar de Holanda.
En un esquema un tanto defensivo, Miguel Herrera recorrió sus filas y la consecuencia fue un golazo de Wesley Sneijder al minuto 88, tan sólo dos antes de que el árbitro pitara el final del encuentro para que, por fin, México consiguiera llegar al tan anhelado quinto partido, el holandés acabó con nuestras ilusiones. Llegó el tiempo extra y la historia que todos conocemos: Arjen Robben fingió un penal y tras marcar gol Klaas-Jan Huntelaar, el tricolor fue eliminado.
https://www.youtube.com/watch?v=Al5e_g__twY
El que parecía ser el Mundial de México fue acabado al minuto 88 por Wesley Sneijder.
(Video: YouTube vía FutbolDeportes)
¿Será distinto en este Mundial de Rusia? La historia para México podría ser distinta. Dicen que es la mentalidad la que los jugadores deberán trabajar tras estas experiencias vividas en los procesos mundialistas. Comienzan contra Alemania el 17 de junio, siguen contra Corea del Sur el 23 de junio y ante Suecia chocarán el 27 de junio.
Podría interesarte:
¡Esta es la lista final de los 23 convocados de México para el Mundial de Rusia!
Rusia asegura la integridad de los aficionados durante el Mundial… ¿con barcos de guerra?
“Jugarás sobre las tumbas”, la carta de niños palestinos a Messi