Sabemos que una de las cosas que más disfrutas al quedarte en la Ciudad de México cuando el resto del mundo está de vacaciones es la tranquilidad que respiras en cada paso que das por las calles de nuestra caótica urbe. Ir sentado en un vagón del metro, no escuchar claxonazos, manejar con tránsito fluido, son cosas que puedes hacer además de quedarte en casa a ver series en línea.
Pero al llegar ese momento de fastidio por tanta tranquilidad, seguramente te levantarás preguntándote qué puedes hacer en la ciudad sin necesidad de gastar tanto.
Para todos los que se quedan en la bella ciudad, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene una gran oferta cultural para ti en estas vacaciones de Semana Santa.
Serán muchos los museos que tengan las puertas abiertas para que disfrutes cada una de sus exposiciones con tranquilidad.
La oferta cultural de los museos del INAH es amplia en este periodo vacacional. (Foto: INAH)
Museo de Antropología
Este recinto te ofrece la exposición “La flor en la cultura mexicana”, que reúne 365 piezas entre cerámica, grabados, esculturas, arte popular mexicano y te cuenta cómo la flor es un elemento inseparable de cualquier expresión cultural nacional. Te dice, además, cómo tienes que cuidarlas y te invita a reflexionar sobre su importancia en la vida diaria.
Las visitas las puedes hacer de martes a domingo de 09:00 a 19:00 hrs. El Museo Nacional de Antropología se encuentra en Reforma y Gandhi, en el Bosque de Chapultepec.
Museo del Templo Mayor
Teniendo como marco el Centro Histórico, el Museo del Templo Mayor exhibe la muestra “Templo Mayor. Revolución y estabilidad”, la cual fue montada para conmemorar el 30 aniversario del recinto cultural y los 40 de años del proyecto arqueológico homónimo. Esta exposición está compuesta de piezas como el Caracol de Piedra, el Guerrero Águila y una olla de barro con el rostro de Tláloc pintado.
Si llegas al Templo Mayor por la estación del metro Zócalo, podrás además observar la actualización que se le hizo a la maqueta de México-Tenochtitlán. Los horarios en los que puedes acudir son de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 hrs. El Museo del Templo Mayor se encuentra ubicado en Seminario 8, en el Centro Histórico.
En el Castillo de Chapultepec también se presentarán exhibiciones que llamarán tu atención. (Foto: RT)
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Ubicado en la calle de Moneda 13, también en el Centro Histórico, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe la exposición “Budismo en Asia. Arte y devoción”. Está compuesta de 50 piezas referentes a esta doctrina que nació en Nepal, en aquel entonces, en territorio de la India.
Si eres fan del budismo, encontrarás altares budistas, ofrendas que ayudaban a combatir la avaricia y el apego, entre otras cosas. Los horarios en los que opera el Museo Nacional de las Culturas del Mundo son de 10:00 a 17:00 hrs de martes a domingo.
Museo Nacional de Historia
Si te llama la atención el arte de la talavera, entonces esta exhibición es para ti. “El ajuar, talavera, cerámica y tradición”, reúne treinta piezas contemporáneas elaboradas en cerámica, talavera y barro. Además encontrarás el plus de 50 piezas elaboradas por la arquitecta María Bretón, la artista plástica Casandra Robredo y la investigadora de la Dirección de Estudios Históricos, Emma Yanes. El Museo Nacional de Historia tiene abiertas sus puertas de martes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.
Museo Nacional de las Intervenciones
Fanny Erskine Inglis, también conocida como Madame Calderón de la Barca, escribió un diario titulado “La vida en México durante una residencia de dos años en ese país” y describe la vanidad en el paseo, el bullicio de la plaza y la sobriedad de las procesiones que se realizaron en la Ciudad de México durante la primavera de 1840.
Esta exposición se exhibe en el Museo Nacional de las Intervenciones, ubicado en calle 20 de agosto, esquina General Anaya, San Diego Churubusco y los horarios son de martes a domingo de 09:00 a 18:00 hrs.
Podría interesarte:
Por primera vez en 53 años limpian fuente del Museo de Antropología
Descubren estrellas de mar en Templo Mayor, los mexicas las usaban para recrear el inframundo acuático