A 50 del 68: Luis Echeverría invita al diálogo a los integrantes del movimiento estudiantil

Parecía que la negociación iba en camino. Tanto el Gobierno como el Movimiento Estudiantil establecieron comunicación por primera vez. Luis Echeverría, Secretario de Gobernación, lanzó un mensaje a los estudiantes integrantes del movimiento estudiantil que permanecen en huelga hasta que sea cumplido su pliego petitorio. Esta, señoras y señores, es la primera vez que una

Lau Almaraz

A 50 del 68: Luis Echeverría invita al diálogo a los integrantes del movimiento estudiantil

Parecía que la negociación iba en camino. Tanto el Gobierno como el Movimiento Estudiantil establecieron comunicación por primera vez. Luis Echeverría, Secretario de Gobernación, lanzó un mensaje a los estudiantes integrantes del movimiento estudiantil que permanecen en huelga hasta que sea cumplido su pliego petitorio.

Esta, señoras y señores, es la primera vez que una instancia del Ejecutivo federal se dirige a los estudiantes que protestamos. La iniciativa llega directamente de la oficina de prensa de Gobernación y sí, el comunicado fue leído por el propio titular del organismo ante los medios de comunicación.

Jkvpgfpsdza2rjxm6sfv2q37fa - a 50 del 68: luis echeverría invita al diálogo a los integrantes del movimiento estudiantil

Excélsior presentó así la noticia sobre la invitación al diálogo de Echeverría al movimiento estudiantil. (Foto: A 50 del 68)

¿Cómo invitó Luis Echeverría al diálogo a los estudiantes?

Un comunicado que leyó ante la prensa, fue usado por Echeverría para establecer, por primera vez, el diálogo con los estudiantes integrantes del movimiento estudiantil, especialmente con los dirigentes.

“El Gobierno de la República expresa su mejor disposición de recibir a los representantes de los maestros y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y de otros centros educativos vinculados al problema existente, para cambiar impresiones con ellos y conocer en forma directa las demandas que formulen y las sugerencias que hagan, a fin de resolver en definitiva el conflicto que ha vivido nuestra capital en las últimas semanas”, indicó Luis Echeverría.

Agregó que “estimamos que un diálogo franco y sereno desembocará en el esclarecimiento de los orígenes y el desarrollo de este lamentable problema, muchos de los aspectos todavía parecen confusos o contradictorios”.

En esta invitación al diálogo con el movimiento estudiantil, Luis Echeverría aludió al respeto al orden público. “El innegable respeto que el gobierno ha demostrado hacia manifestaciones estudiantiles de carácter pacífico contribuye a afirmar la atmósfera de libertades democráticas de que gozamos los mexicanos y que preserva nuestra Constitución, sin más límite que respeto al orden público”, afirmó el secretario de Gobernación.

Yaq4bhtjhnbsflbikfmcxqta4q - a 50 del 68: luis echeverría invita al diálogo a los integrantes del movimiento estudiantil

Así fue como Luis Echeverría dio a conocer el mensaje de diálogo ante la prensa. (Foto: A 50 del 68)

Unidad entre estudiantes y gobierno, es lo que pide Echeverría.

Dice Luis Echeverría que “el Poder Ejecutivo Federal considera deseable la unidad estudiantil y que tanto los maestros como los estudiantes designen con libertad a quienes los representen, apartándose de factores ajenos, en el intercambio de ideas que han propuesto por medios indirectos”.

Bsy7n477azbaxbmghqgpfos7iq - a 50 del 68: luis echeverría invita al diálogo a los integrantes del movimiento estudiantil

El movimiento estudiantil dijo que aceptará el diálogo si es público. (Ilustración a 50 del 68)

¿Cuál fue la respuesta del Consejo Nacional de Huelga a la invitación al diálogo?

A través también de un comunicado de prensa y usando las redes sociales como herramienta de comunicación, el Consejo Nacional de Huelga pidió que si aceptaban el diálogo con el Gobierno, únicamente sería por la vía pública.

“Estudiantes y maestros en huelga por la consecución de nuestro pliego petitorio de seis puntos hemos conocido de la iniciativa del Poder Ejecutivo para resolver este conflicto. Confiamos en que ahora el diálogo público en el que desde un principio hemos insistido no sea de nuevo rehuido y que para ello el Poder Ejecutivo designe a los funcionarios que considere competentes para llevarlo a cabo con los únicos representantes de los estudiantes y maestros: Consejo Nacional de Huelga y Coalición de Maestros de Enseñanza Media Superior Pro Libertades Democráticas”, reza el comunicado del CNH.

El propio Consejo Nacional de Huelga solicitó que “a la mayor brevedad posible el Gobierno de la República tiene la obligación de solucionar este problema y para ello debe fijar lugar, fecha y hora para iniciar las pláticas con la única condición de que sean públicas”.

¿Será este un indicio del diálogo entre Luis Echeverría, el Gobierno liderado por Gustavo Díaz Ordaz y el movimiento estudiantil? Habrá que verlo. Después de que los estudiantes recuperaran autobuses del IPN que el propio gobierno mantuviera escondidos, la noche de anoche una ráfaga de metralleta fue disparada contra el edificio de la Escuela Superior de Economía del IPN en el Casco de Santo Tomás. Los estudiantes, de acuerdo a lo publicado por Pablo Gómez Álvarez, de la Facultad de Economía, respondieron con algunos disparos de pistola y no, no hubo heridos.

*Este trabajo fue realizado como parte del proyecto “A 50 del 68: la historia que nos une”. El objetivo es acercarte al movimiento estudiantil de 1968 (que en este 2018 cumple 50 años) para que vivas como si fuera en tiempo real lo que estaba sucediendo previo al conflicto que terminó con la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre. Así es como lo hubiéramos vivido no sólo a través de los medios digitales de comunicación, sino también a través de redes sociales. Esta plataforma es lanzada en colaboración con la Revista Proceso, el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS, AC) y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Porque un 2 de octubre nunca debe olvidarse.

Podría interesarte:

A 50 del 68: El día que los estudiantes hacen suyo al Zócalo

2 de agosto: estudiantes crean el Consejo Nacional de Huelga

A 50 del 68: la marcha politécnica de Zacatenco al Casco de Santo Tomás

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga