El youtuber mexicano, Luisito Comunica, compartió su reciente experiencia cuando fue detenido por las autoridades venezolanas en la ciudad de Caracas.
Los hechos ocurrieron en su pasado viaje a Venezuela, donde llegó a comprar una casa frente al mar, y también reveló que fue detenido por las autoridades por su propia seguridad tras entrar a un barrio peligroso conocido como Cota 905.
“Me pareció interesante para un video”, dijo Luisito al entrar a la Cota 905, una colonia que tiene intervención militar. “Yo no tenía idea que no se podía entrar, y mucho menos con una cámara”.
¿Por qué fue detenido Luisito Comunica en Venezuela?
Tras entrar a las calles de la Cota 905, observó varios vehículos militares y la presencia de las autoridades, sin embargo, en un lapso de aproximadamente cinco minutos llegaron más de 10 policías para cuestionar su presencia en dicha zona.
Las autoridades bajaron del automóvil a Luisito y su equipo de trabajo donde fueron interrogados, hasta que fueron trasladados a una comisaría. El influencer mexicano detalló que le fueron decomisadas sus cámaras y pertenencias por cuestiones de seguridad.
Lee más: Luisito Comunica comprar casa en la playa en plena crisis en Venezuela
“En ningún momento nos tocaron… nada de abuso, nada”, dijo. Posteriormente fue cuestionado por un general, a quien expresaron que estaba grabando las calles de la colonia porque les parecía interesante. Las autoridades indicaron que fueron retenidos por su propia seguridad porque la zona que grabaron era insegura.
Liberan a Luisito
Después de más de dos horas retenidos, las autoridades liberaron a Luisito, a su novia y a su equipo de trabajo. “En este momento pueden seguir gozando de Venezuela, que es Tierra de las Libertades, nuevamente una disculpa, y hasta luego”, dijo el influencer sobre las palabras que le dijeron los policías.
Finalmente, pidieron a Luisito que no vuelva al barrio de Cota 905, sino tienen un permiso para grabar la zona. “No nos faltaron al respeto, la experiencia no estuvo mal, supongo que estar detenido en Venezuela que pudimos haber tenido”, dijo.
Algunos usuarios criticaron a Luisito, al señalar que no a todos los detenidos en Venezuela los tratan de la misma manera desde la crisis que vive el país.
¿Cuántos presos políticos hay en Venezuela?
La ONG venezolana Foro Penal denunció que en el país había hasta este lunes 260 detenidos a los que consideran “presos políticos”, uno menos que en el último reporte publicado el 21 de septiembre.
“Al día de hoy, en el Foro Penal registramos 260 presos políticos en Venezuela. Además, 9 mil 414 personas siguen sujetas a procesos penales injustos, por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares”, publicó el vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, en su cuenta de Twitter.
En el informe, Himiob detalló que, entre los detenidos, hay 245 hombres y 15 mujeres. Además, 127 son civiles -entre ellos un adolescente- y 133 militares.
Lee también: Luisito Comunica opina que ‘quien no trabaja es porque no quiere’
La ONG recordó, en la misma red, que desde 2014 se han registrado 15 mil 746 detenciones políticas en Venezuela.
“El Foro Penal ha asistido gratuitamente a más de 12 mil detenidos, hoy excarcelados, y a otras víctimas de violaciones de derechos humanos”, señalaron.
Presos políticos ‘en estado de salud crítica’
El pasado 6 de septiembre, la organización informó que 42 de los 262 ciudadanos considerados presos políticos en el país, en ese momento, internados en diversos centros de reclusión, se encontraban “en una situación de salud crítica”.
“Queremos advertirlo como lo hemos hecho en diversas oportunidades previo a que ocurra la muerte de personas: hay situaciones de gravedad en la salud de presos políticos muy importantes en este momento”, dijo entonces el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, en una rueda de prensa.
En los informes de salud se detallaron problemas musculares, fracturas graves, hernias e hipertensión arterial.
El pasado 29 de agosto, la ONG confirmó la muerte de Gabriel Medina Díaz, de 39 años, uno de los denominados “presos políticos”, tras sufrir un paro respiratorio por “la falta de atención médica que necesitaba”, según lo reseñó Himiob.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Con información de EFE. Fotografía de portada: YouTube.