OPINIÓN: El manejo político de los medios

El próximo presidente de México ha dejado claro que durante su administración no habrá censura y sí libertad de expresión. Eso siempre se agradece con el consecuente voto de confianza y beneficio de la duda ¿no? Pero ¿qué dicen los hechos recientes? Veamos. José Gutiérrez Vivó es el precursor de los noticieros de larga duración

OPINIÓN: El manejo político de los medios

El próximo presidente de México ha dejado claro que durante su administración no habrá censura y sí libertad de expresión. Eso siempre se agradece con el consecuente voto de confianza y beneficio de la duda ¿no? Pero ¿qué dicen los hechos recientes? Veamos.

José Gutiérrez Vivó es el precursor de los noticieros de larga duración en México, fue el líder de opinión indiscutible de la radio por tres décadas, se peleó con Grupo Radio Centro al que le proveía el legendario noticiero Monitor, dejó de transmitir en medio de litigios, deudas abultadas que volvieron inviable a su empresa Infored y una huelga que le estalló en 2008 con el adeudo de por lo menos nueve quincenas a los empleados de base y trece a los de confianza.

Desde entonces vive en San Antonio, Texas, y no se ha sabido que pise territorio mexicano dado que también tiene bastantes pendientes fiscales.

Tqf75xeewfcbpgzfjgvptbi2ga - opinión: el manejo político de los medios

Hacia la mitad de julio, primer mes del triunfo lopezobradorista, se dispersó en los pasillos de la industria la posibilidad de que Gutiérrez Vivó tuviese un regreso triunfal como director de las estaciones del Instituto Mexicano de la Radio, lo que no tuvo mayor eco.

Carmen Aristegui es bastante más conocida. Sus posiciones editoriales en favor de López Obrador están por demás acreditadas y también las denuncias e investigaciones de su equipo sobre la corrupción en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La vox populi dice que fue despedida de MVS Radio en 2015 como represalia por la difusión del reportaje que develó la existencia de la famosa casa blanca de la familia presidencial, que le habría sido obsequiada como un soborno del grupo Higa, beneficiado con contratos importantes de obras públicas.

Esa historia no es del todo exacta. El reportaje nunca fue difundido en MVS, sino en el universo digital mediante el sitio propio de la periodista. La empresa radiofónica argumentó que el despido de Aristegui fue por abuso de confianza dado que usó recursos y la marca corporativa para participar por decisión propia y sin consultar en la iniciativa MexicoLeaks. Los litigios desde entonces han sacado varios trapitos al sol y sentencias a favor y en contra de ambas partes.

Iuyorzgwtbbutoek7s3qwozwoy - opinión: el manejo político de los medios

Carmen Aristegui es considerada una de las mejores periodistas en la actualidad. (Foto: Forbes México)

Hoy sabemos que el próximo presidente de México está intercediendo para que Gutiérrez Vivó y Aristegui regresen a la radio. El pasado 15 de agosto, se lo dijo así al conductor Jesús Sibilla en una entrevista telefónica transmitida en Villahermosa, Tabasco.

No van a haber casos como el que sucedió cuando le cerraron el programa a José Gutiérrez Vivó ni cuando cancelaron el programa de Carmen Aristegui, eso no va a suceder, Chuy, y de adelanto te digo porque tú siempre has defendido la libertad de expresión, me consta, entonces a ti te digo algo que no lo he expresado a nadie o no lo he dicho públicamente. A ti te digo que voy a procurar el regreso a la radio de José Gutiérrez Vivó y voy a procurar el regreso a la radio de Carmen Aristegui, desde luego siendo muy respetuoso de los dueños de las concesiones, siendo muy respetuoso también y bajo la aceptación voluntaria tanto de Gutiérrez Vivó como de Carmen Aristegui, sin estar de entrometido voy a proponer un acuerdo de reconciliación para que estos dos grandes comunicadores puedan tener espacio y puedan mantener sus programas y que se les reivindique, que al mismo tiempo nunca más se vuelva a censurar a un medio de comunicación.

https://www.youtube.com/watch?v=JcHZhWFma54

(Video: Samuel Prieto vía YouTube)

Bienintencionado ¿no? Pero ¿puede un futuro presidente legítima y éticamente meterse en asuntos que desde el riguroso punto de vista legal son entre particulares? ¿Puede eso leerse como una presión o imposición para colocar a personajes afines como se ha señalado a otros mandatarios de los que busca diferenciarse? ¿Quedarían Aristegui y Gutiérrez Vivó en deuda con el poder al punto de comprometer su independencia editorial? Son preguntas.

Las suspicacias son aun más cuando se revisa del otro lado del espectro. El 31 de julio, ABC Radio concluyó 17 años de transmisiones del noticiero En La Noticia, del periodista Carlos Ramos Padilla.

Manejo politico de los medios en - opinión: el manejo político de los medios

Por supuesto y como marca la corrección política, social y la fiesta en paz, el conductor dijo con todas sus letras que nunca fue sujeto de censura por parte de la empresa concesionaria de la estación radiofónica. Sin embargo, queda claro que él es conocido por sus posiciones críticas sobre el próximo presidente de México y eso despierta dudas.

Bqttucfjsjas7hk6zxco3pdnli - opinión: el manejo político de los medios

Ese mismo 31 de julio, el periodista Carlos Marín dejó la dirección editorial del periódico Milenio. La empresa aclaró que permanecería en su nómina como asesor de la presidencia aunque días después se hizo público que en el diario hubo toda una reestructura pasada por un recorte descomunal.

Manejo politico de los medios en mexico periodismo - opinión: el manejo político de los medios

Nadie ha dicho que la salida de todos esos periodistas de Milenio tenga que ver con alguna realineación de la política editorial o algo por estilo. Llama la atención porque su empresa matriz, Multimedios, está extendiendo su cobertura de televisión y logrando lo que soñó durante décadas: llegar a la Ciudad de México. Desde hace algunas semanas, está transmitiendo señales de prueba en el canal 6.1 en que arrancará formalmente el 27 de agosto, mientras que sus canales Milenio Televisión y Teleritmo ya se ven en TV abierta en el 6.2 y 6.3 respectivamente. ¿Fortalecer el negocio de televisión y quitar el acento del periódico?

Aun no inicia formalmente la administración de López Obrador pero en muchos renglones de la actividad pública las circunstancias ya están enfilándose hacia el primero de diciembre. ¿Eso incluye el mapa de los medios de comunicación?

*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch