El debate comenzó y Margarita Zavala, candidata independiente, no dudó ni un momento en mantenerse firme en sus propuestas.
Una Margarita sonriente se fue poniendo nerviosa conforme iba pasando el debate en el que prometió combatir la corrupción, la violencia y apoyar la equidad de género, aunque su principal propuesta fue combatir las propuestas de Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué medidas tomará Margarita como presidente para combatir la violencia?
Margarita Zavala fue concreta y en materia de seguridad indicó que defendería a los ciudadanos «de los corruptos, de los delincuentes, de Trump, de las propuestas de López Obrador. Lo que está pasando es que este gobierno nos falló a todos», indicó Margarita a pregunta expresa.
La candidata independiente agregó que su propuesta de seguridad se rige bajo cuatro ejes: «fortalecer la policía para que le tengas confianza; adquirir la mayor tecnología para tener una policía con mayor capacidad; hacer lo que tenga que hacer para que no haya impunidad y dar prioridad al combate de feminicidios y desapariciones».
Su primera propuesta fue hacer frente a las promesas de López Obrador. (Ilustración: CC News)
¿La violencia se puede resolver con la policía únicamente?
Para Margarita Zavala sí. En materia de seguridad, la candidata independiente quiere reforzar la policía y la clave es que termine siendo de nuestra confianza. «Quiero que las mamás que me están viendo le puedan decir a sus hijas: “si tienes miedo, ve con la policía”».
Enfatizó que para defender a los mexicanos «no sólo utilizaría a la policía sino todo lo que estuviera a mi alcance». Andrés Manuel López Obrador, en ese momento, decidió responderle a la independiente indicándole que durante su gobierno el secuestro se redujo y que a nivel nacional creció tres veces más.
En respuesta, Zavala indicó el por qué estaba en contra de la amnistía de AMLO. Defendió el sexenio de Felipe Calderón, etapa en la que según la candidata independiente «se entregaron buenas cuentas, disminuyeron los homicidios y la violencia. Lo que causa la muerte es la retirada del estado, son los criminales los que matan».
«Yo digo que no a la amnistía por respeto a la ley, por respeto a tu seguridad, a las víctimas. No vamos a tener un México en paz si no lo tenemos seguro», sentenció en el primer segmento dedicado a la seguridad.
Su discurso también incluyó la defensa del gobierno de Felipe Calderón. (Foto: Noticieros Televisa)
¿Y la corrupción? ¿Cómo la va a combatir?
Una de las cosas que más le hacen daño al país es la corrupción, y de eso ya están hartos los ciudadanos mexicanos. ¿Qué hará Margarita Zavala como presidenta de México, para combatir la corrupción y que, además tenga un efecto en el largo plazo?
«Tengo el valor y los valores para defenderte de los políticos corruptos que hace que no se les pague a las enfermeras. La política es una tarea humana para generar el bien común. La política se ha sometido al dinero público, por eso hablamos de estafas maestras. Tenemos que ser implacables contra los corruptos. Yo quiero que tu gobierno no te dé vergüenza», refirió Zavala respecto a este tema. Dentro de sus propuestas, Margarita Zavala planea «una fiscalía general autónoma, independiente, con un nuevo diseño para que tenga independencia en la investigación. Tenemos que lograr que al que obre bien, le vaya bien».
La estrategia de Margarita Zavala para combatir la inseguridad fue presentada a través de Twitter durante el debate.
(Foto: @Mzavalagc)
¿Qué propone para terminar con la impunidad?
«Tráiganme los diez casos que más duelen. Hablemos de los socavones, de Odebrecht, de las mujeres embarazadas que han matado para robar a sus hijos, hablemos de aquellos abusos de poder», dijo Zavala a pregunta expresa.
«Una de las medidas que propondría es una cárcel especial: una en donde metamos a los criminales y los corruptos, a los dos juntos, porque nos han hecho mucho daño. Tenemos que ponerle fin a la impunidad», indicó Margarita, además de agregar que «lo que tenemos que hacer es tener un gobierno honesto. A mí el poder no me cambió, por eso estoy convencida de que no somos un pueblo de corruptos, somos un pueblo honesto que merece un gobierno honesto».
Margarita Zavala, aunque dudosa, indicó que en su gobierno las decisiones las tomará ella y no su esposo. (Ilustración: CC News)
Y si no cumple, ¿podremos demandárselo si gana las elecciones?
Margarita Zavala propuso un observatorio ciudadano. Uno que le reclame, que le exija, que le haga ver que no cumplió alguna de sus promesas de campaña. «Propongo que haya un observatorio ciudadano que me revise cada promesa. La rendición de cuentas es parte fundamental de un buen gobierno», indicó Zavala.
Pero, ¿qué haría Margarita distinto a lo hecho por Calderón?
La candidata independiente dice tener su propia identidad y, como mujer, sabe lo que es cargar con un nombre que no es el suyo. Aún así, dijo, «estoy orgullosa de mi familia». Margarita dijo que su gobierno no es una extensión del que ya tuvo Calderón desde el 2006 y hasta el 2012. Afirmó que «no habrá reelección, de las decisiones de mi gobierno, la responsable seré yo».
El tema del matrimonio entre personas del mismo sexo también lo trató Margarita Zavala en el debate. Si bien es sabido que no está de acuerdo al respecto, afirmó que si sus hijos fueran homosexuales, no tendría problema en respetar sus decisiones. «Mis hijos tienen toda la libertad de realizar su vida con quien quieran. El matrimonio es entre hombre y mujer pero voy a respetar las decisiones sobre todo de mis hijos».
Margarita Zavala aseguró no estar de acuerdo con la revocación de mandato. (Foto: Noticieros Televisa)
¿Está de acuerdo sobre la revocación de mandato?
«El problema no es la revocación, el problema es si los beneficios llegaron a todos, a las comunidades indígenas, a los campesinos, a los inmigrantes», indicó Margarita Zavala durante su participación sobre la revocación de mandato, algo en lo que no está de acuerdo.
«A mí me parece una artimaña para gastar mucho dinero. Con instituciones que le den resultados a la gente, bastaría. A nuestro país le faltan demócratas que piensen en grupos de vulnerabilidad, que les podamos decir cree en la política otra vez», aseveró Margarita Zavala antes de finalizar su participación en este debate.
«Tengo claros los valores por los que estoy aquí: honestidad, libertad y justicia. No te conformes con el menos malo, con el menos corrupto, con el menos autoritario. Te mereces más, quiero que traigas a la mente a tus hijos, a tus papás y decide por ellos; por tus sueños y no por tus miedos» dijo Zavala en su última intervención. «Uno da la vida por lo que ama y yo como tú amo profundamente a México. Sé que con tu voto y tu confianza cambiaremos el país, sé que con tu voto y tu confianza seré la primera presidenta de México», finalizó la candidata independiente en este primer debate rumbo a las elecciones del 2018.
Podría interesarte:
Entérate de la información más relevante de las Elecciones 2018 en CC News
¿Cuáles son las promesas incumplidas de Margarita Zavala?