Las mujeres trabajan seis horas más a la semana que los hombres: INEGI

La desigualdad de género en México es bastante notoria, en este caso, en la cantidad de horas que las mujeres destinan al trabajo de oficina y al trabajo del hogar, superando la cantidad de horas que destinan los hombres. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio, las mujeres

Las mujeres trabajan seis horas más a la semana que los hombres: INEGI

La desigualdad de género en México es bastante notoria, en este caso, en la cantidad de horas que las mujeres destinan al trabajo de oficina y al trabajo del hogar, superando la cantidad de horas que destinan los hombres.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en promedio, las mujeres destinan 25.7 horas a la semana para labores dentro del hogar, mientras los hombres ocupan 11 horas para la misma actividad.

Aunado a ello, el 66 por ciento del tiempo se dedica a labores de trabajo no remunerado en el hogar y el 30 por ciento es para el campo laboral; mientras que los hombres dedican el 67 por ciento a su oficio mientras el 30 por ciento para trabajos domésticos.

Leer también: Las mujeres mexicanas son las más trabajadoras del continente

Mujer trabajo covid - las mujeres trabajan seis horas más a la semana que los hombres: inegi

La brecha de género continúa siendo desfavorable

La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) de 2019 señala además que el promedio, el tiempo laboral de las mujeres a la semana es de 59 horas, mientras que el de los hombres es de 53 horas. Pese a estas diferencias, los hombres usan más horas para actividades de esparcimiento y recreación, como deportes o ejercicio físico; mientras que las féminas superan en tiempo destinado para la convivencia familiar y social.

Los hombres dedican 4.4 horas a la semana a rezar, meditar o descansar, y las mujeres registran 3.8 horas para esta actividad. En comparación entre 2014 y 2019, aumentaron las horas de trabajo doméstico no remunerado para las mujeres, puesto que la cifra pasó de 29.8 a 30.8 horas; en tanto, para los hombres se elevó de 9.7 a 11.6 horas a la semana.

62jl2bwgxre7hj4zkmukqimram - las mujeres trabajan seis horas más a la semana que los hombres: inegi

¿Cómo se refleja esto en el país?

Los cinco estados con más desventajas en el tiempo laboral para las mujeres son Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz. Por lo contrario, las entidades con menos contraste entre ambos sexos son Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Nuevo León.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Con información de Forbes.

Fotos: Efe.

Podría interesarte:

Igualdad Salarial: por qué las injusticias existen y la lucha continúa

Por debajo del mínimo y sin prestaciones: la lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar

Trabajo doméstico no remunerado aporta 23.5% al PIB

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC