¿Qué es y para qué sirve la matrícula consular?

Todos los mexicanos que radican en el extranjero tienen derecho a obtener un documento que es de mucha utilidad a nivel internacional: la matrícula consular. En cualquiera de las representaciones que tiene el gobierno de México en otros países (embajadas, consultados), especialmente en los Estados Unidos, nuestros connacionales pueden realizar el trámite. Además, al obtener

Miguel Fernández

¿Qué es y para qué sirve la matrícula consular?

Todos los mexicanos que radican en el extranjero tienen derecho a obtener un documento que es de mucha utilidad a nivel internacional: la matrícula consular. En cualquiera de las representaciones que tiene el gobierno de México en otros países (embajadas, consultados), especialmente en los Estados Unidos, nuestros connacionales pueden realizar el trámite. Además, al obtener la matrícula consular, las autoridades tienen más certeza respecto al número de mexicanos que viven fuera de nuestras fronteras ante cualquier eventualidad.

¿Qué es y para qué sirve la matrícula consular?

 

La matrícula consular es un documento que expiden las Oficinas Consulares el cual certifica la nacionalidad e identidad de una persona como mexicano residiendo en el exterior. Sirve para identificarse ante algunas instituciones gubernamentales locales y ante autoridades mexicanas.

¿Cuánto cuesta la matrícula consular?

33 dólares.

¿Qué vigencia tiene la matrícula consular?

5 años.

¿Qué necesitas para obtener la matrícula consular?

 

En el caso de la expedición por primera vez, toda persona de nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización podrá obtener una matrícula consular, cumpliendo con los siguientes requisitos.

1.- Comparecer personalmente ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente agendada, la cual podrá ser obtenida a través del servicio de atención telefónica 1-877-MEXITEL (1-877-6394835) o en la página web https://www.mexitel .sre.gob.mx.

2.- Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Pasaporte mexicano
  • 3.- Acreditar su identidad, presentando ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía cuyos datos deberán coincidir fielmente con los del documento con el que está acreditando su nacionalidad.

  • Pasaporte mexicano
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral vigente
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana
  • Carta de naturalización
  • Licencia de conducir Mexicana con medidas de seguridad
  • Licencia de conducir de Washington, Alaska o Idaho
  • Identificación oficial emitida por el estado de Washington, Alaska o Idaho
  • Tarjeta de Residencia de Estados Unidos de América (green card)
  • Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial
  • Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución mexicana
  • 4.- Presentar en ORIGINAL algún comprobante de domicilio que esté a su nombre. Este comprobante debe indicar todos los datos de la dirección donde radica, es decir, número y nombre de la calle, número interior, ciudad y código postal.

    5.- Cubrir el pago correspondiente de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal de Derechos.

     

    ¿Qué pasa si es renovación?

    Para la renovación o canje de matrícula consular, el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

    1.- Acudir personalmente al consulado con cita previamente agendada a través de la página https://mexitel.sre.gob.mx o el servicio de atención telefónica 1-877-MEXITEL(1-877-639-4835)

    2.- Presentar matrícula para renovar

    3.- Presentar comprobante de domicilio si la persona se cambió de lugar de residencia y la dirección que aparece en su matrícula consular a renovar ya no es donde vive.

    4.- Cubrir el pago correspondiente de acuerdo a lo previsto en la Ley Federal de derechos.

     

    ¿Cuánto tardan en entregarme la matrícula consular?

    Una vez que usted acude a su cita en el consulado y cumple con todos los requisitos, la matrícula consular es entregada el mismo día de su cita. Sólo recuerde que toma alrededor de dos horas.

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

    ________________________________________________________________

    Foto de portada: Captura especial

    Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

    En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
    Nayeli Parraga
    Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

    Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

    Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
    adminccolectiva

    Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

    Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
    Kate Nateras
    mujer con cuerpo de vibora y ajolote como mascota

    La historia de la Tlanchana, la sirenita mexicana que todos deberíamos conocer

    La Tlanchana es una leyenda mexicana muy similar a la que se presenta en La Sirenita, pero sin 'final feliz'
    Nayeli Parraga

    12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

    A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
    Daniela Bosch
    mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

    Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

    Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
    Nayeli Parraga