Durante su participación en el primer debate presidencial, el candidato de la coalición “Todos por México” José Antonio Meade destacó los siguientes puntos en los distintos segmentos abordados a lo largo de la disputa. Aquí te describimos lo más destacado por cada temática.
Seguridad pública y violencia
El candidato pidió explicaciones a Andrés Manuel López Obrador sobre su amnistía referida al trato los delincuentes (crimen organizado y corruptos) de que él llevará a todos a la cárcel. «Para mí lo más importante es tu seguridad por lo que crearé una agencia en investigación especializada para cuadruplicar la seguridad en todos los estados» destacó el candidato de la coalición “Todos por México”.
Resaltó que hay que darle a las fuerzas armadas certeza jurídica para que el ciudadano pueda tener claridad de qué se espera del ejército mexicano. En cuanto al tema de la legalización de las drogas, no fue directo, aseguró que eso no es un tema para arreglar la violencia.
Propuso homologar los delitos graves para combatir el narcotráfico: «Si queremos ser exitosos debemos cambiar, y no ser como AMLO. No hay duda que estás haciendo equipo con los malos, que estás haciendo equipo con los que hacen el mal en la sociedad».
Corrupción
Meade prometió que en su gobierno no habrá estafas maestras ni ministerios públicos. Por ello se apoyó en su declaración “7 de 7” la cual será obligatoria para propiciar total transparencia si llega a la presidencia.
«No sólo debe haber declaración patrimonial para todos los servidores públicos y altos funcionarios, pedimos que más bien haya coherencia», resaltó. Le echó en cara a AMLO el uso de la avioneta, el uso de Morena como “negocio familiar”, y que sus hijos son unos vividores.
En cuanto al manejo del ministerio público autónomo (una de sus principales propuestas), planteó a sus adversarios contrastar «lo que dijeron con lo que tienen». Resaltó la caída de sus propios compañeros de partido frente a las acusaciones de Anaya y los errores de su propio partido: el escándalo del socavón, la corrupción de los Duarte en Veracruz y Chihuahua, y la caída de Roberto Borge.
Meade recordó al público la caída de Javier y la búsqueda de justicia contra César. (Foto: Reporte Nivel Uno)
Democracia, pluralismo y grupos vulnerables
Al respecto, el candidato detalló su plan de gobierno que se reflejaría en una agenda de desarrollo para coordinar los poderes ejecutivo y legislativo. «Todas nuestras propuestas tienen soporte financiero y la habilidad para apoyar al sector salud y educación. Para ello el Congreso debe aprobar el plan nacional de desarrollo» resaltó.
Cuando se le cuestionó sobre la corrupción de su partido, el candidato respondió que el PRI eligió por primera vez en su historia a un ciudadano y no a un afiliado.
En su propuesta para mejorar el aparato estatal, el candidato del PRI destacó como el más grande problema del país a la desigualdad. «El gobierno debe trabajar y acercarse con las familias mexicanas porque el principal problema de México es la discrepancia social».
Y cerró: «seré el presidente de los mexicanos, creo en un México unido y próspero. ¡Vamos por México!»
Podría interesarte:
Conoce las noticias más destacadas de las Elecciones 2018 en CC News
Ríos Piter dijo sí, y ya está en campaña con AMLO