Quizá este 2021 ha sido uno de los años más complicados para la administración del Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de la tragedia producida el pasado 3 de mayo, en la que murieron 26 personas y se registraron decenas de heridos. Tras la destitución de Florencia Serranía como directora, muchos asuntos quedaron pendientes de resolver.
Esto es lo que busca ahora el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un mega paro, que se resuelvan lo más pronto posible sus peticiones. Por algo te presentamos cinco puntos que debes saber para que tomes tus precauciones para esta semana que se torna complicada.
¿Cuándo iniciará el mega paro del Metro?
Durante el Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, se determinó que el paro inicie este jueves 14 de octubre y durará hasta que el Sistema de Transporte Colectivo Metro atienda las peticiones de la organización sindical.
¿Qué es lo que piden los trabajadores?
De acuerdo a información difundida por el propio Sindicato Nacional de Trabajadores, lo que piden es una mejora en el servicio médico, entrega de herramientas de trabajo, ropa para desempeñar sus labores y refacciones para que se les pueda dar mantenimiento a las instalaciones y también a los trenes que se mantienen en circulación.
¿Qué es una falta colectiva?
Esta se da cuando los trabajadores no asisten a laborar en una decisión tomada en conjunto, generalmente por aquel personal que pertenece a algún sindicato.
Participar en la restauración de la Línea 12
La tragedia que el 3 de mayo implicó a la Línea 12, en la que se registraron 26 personas muertas, también forma parte de las peticiones del Sindicato de Trabajadores para este mega paro del 14 de octubre. Lo que solicitan los trabajadores es que formen parte del equipo que rehabilite el ramo férreo que se vio afectado en mayo pasado.
La postura de la jefa de Gobierno
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, indicó que espera que el mega paro no estalle esta semana pues confía en que llegarán a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores. “Ya hay una mesa de negociación y es lo que se le ha dado a todos los trabajadores del gobierno de la ciudad, igual que los trabajadores del Metro a quien les agradecemos enormemente su trabajo en la pandemia”, indicó Sheinbaum en entrevista tras entrega de viviendas en la Agrícola Pantitlán.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.