Desde los años setenta, la Ciudad de México está posicionada dentro de la lista de las más contaminadas a nivel mundial. Para darle un destino más alentador a la situación ya se toman acciones acciones sociales como esta, una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX: El Mercado del Trueque.
¿Qué el Mercado del Trueque?
Es un mercado que se lleva a cabo en la primera sección del Bosque de Chapultepec en el que puedes acudir con tu basura inorgánica e intercambiarla por puntos verdes y estos a su vez, por productos agrícolas locales de manera gratuita.
Foto: SEDEMA
¿Cómo funciona?
El Mercado del Trueque opera a través del trueque, una conducta milenaria que implica el intercambio sin dinero y en el cual hay un beneficio inmediato, sin intermediarios de por medio.
En este se recolectan residuos inorgánicos, los cuales son enviados a compañías que se especializan en el reciclaje. A cambio de estos productos, los asistentes reciben puntos verdes, que al final pueden ser canjeados por alimentos agrícolas.
Los puntos verdes no son acumulables para futuras ediciones, así que debes utilizarlos todos ese mismo día.
¿Qué productos puedo ganar?
Productos cultivados localmente como frutas y verduras, espinacas, acelgas, lechugas, perejil, cilantro, calabazas, jitomate, flor de calabaza hongos, chayotes, elote, epazote, quesos, nopales, plantas de ornato, hierbas aromáticas y hasta dulces típicos.
Foto: PHÚC LONG
¿Qué tipo de residuos reciben a cambio?
Puedes intercambiar residuos reciclables (cartón, papel, tetrapack, botellas de vidrio, latas de aluminio, PET y electrónicos a excepción de monitores).
En ocasiones, el aceite de cocina es difícil de manejar, por lo que también será recibido en botellas plásticas, sin embargo éste no es canjeable por puntos verdes.
¡Antes de ir!
Recuerda lavar muy bien tus residuos y separarlos, pues sólo de esta forma los recibirán para poder ser reutilizados.
Los residuos se canjean de acuerdo a su peso y no su volumen, por lo que es importante compactarlos para que ocupen el menor espacio posible antes de entregarlos.
Foto: MX City
¿Cuánta basura puedo llevar?
Para poder participar en el programa, cada asistente puede llevar mínimo un kilo y máximo diez, para que todos puedan ser beneficiados.
¿Cómo surgió esta iniciativa?
Gran parte de las 12 toneladas diarias de los desechos que se producen en la ciudad simplemente se tiran a la basura. Tomando en cuenta que muchos de ellos podrían tener una segunda vida, se desarrolló este programa, que además de generar consciencia, apoya a los productores locales.
¡La entrada es gratis!
Calendario anual del Mercado del Trueque. (Foto: SEDEMA)
¿Dónde? 1ª sección del Bosque de Chapultepec. Fuente de Nezahualcóyotl. CDMX
¿Cuándo? Domingo 12 de agosto. 8:00 a 14:00 horas o hasta que se terminen los productos intercambiables.
Podría interesarte:
Esteriliza y vacuna a tu mascota gratis este fin en la UNAM
Ver fotos de animales bebés nos quita las ganas de comer carne
La Tierra está en riesgo de caer en un estado “invernadero” irreversible