La edición 45 del Tianguis Turístico de México inicia este martes 16 de noviembre en Mérida. Tras la pandemia por covid-19, el objetivo del evento es impulsar la reactivación del turismo en nuestro país, ante lo complicado que fue el 2020 en este ámbito. El Tianguis Turístico se extenderá hasta el 19 de noviembre en la capital de Yucatán.
El regreso del Tianguis Turístico
Mérida será la sede de un evento que en 2020 fue cancelado ante el impacto de la pandemia de covid-19. Ahora, tras la campaña de vacunación en nuestro país, el turismo en México apuesta por un despertar necesario para ubicarse como uno de los pilares de la economía nacional. “Después de la covid-19, este será un tianguis de retos que hemos ido sorteando para que esta edición sea el renacer del turismo en México”, manifestó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, quien destacó que el lema del Tianguis Turístico es precisamente “El renacer del turismo”.
Al evento, que inaugurará el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se esperan más de mil 390 compradores, empresarios, servidores turísticos y medios de 41 países de Europa, Asia y Latinoamérica, así como representantes de Estados Unidos, Canadá y México. El Tianguis Turístico de Mérida, según los organizadores, será uno de los eventos más importantes de México y América Latina por la diversidad de las muestras artesanales, gastronómicas y culturales de 98 empresas y 3 mil 825 expositores de 41 países.
Una nueva realidad
La seguridad biosanitaria será vital “para garantizar la salud de los invitados y participantes” del evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Por ello, la mayor feria turística del país, se llevará a cabo bajo un esquema de estricta seguridad biosanitaria para evitar contagios y en él se contará con la presentación de más de 100 nuevos productos sustentables e innovadores del sector.
“Después de una larga espera, ya que debió realizarse en marzo pasado, el tianguis será el escaparate que necesitamos para una mejor recuperación y Yucatán será un ejemplo con sus grandes bellezas naturales, arquitectónicas, culturales y gastronómicas”, aseveró la funcionaria. Además, Fridman indicó que se trabaja con “estrecha comunicación” con los distintos niveles del Gobierno para ofrecer un tianguis de calidad.
El objetivo del Tianguis Turístico es impulsar la promoción y venta de los destinos, al igual que los múltiples productos y servicios que se ofrecen en cada región, a representantes del sector y empresarios de todo el mundo. “Yucatán y México aprovecharán para mostrar su diversidad natural, cultural y gastronómica”, dijo Fridman. La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.
Lee más: Tianguis Turístico 2023, CDMX tendrá derrama económica de mil 740 millones de pesos
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial / Twitter
Con información de EFE