Entras a las 6:30 de la mañana al metro Indios Verdes. Vas rumbo a tu trabajo y te vas haciendo a la idea que los vagones estarán saturados porque, vamos, es la hora a la que a todos se les ocurrió hacérseles tarde. Y tienes que caber porque, si esperas otro tren, posiblemente llegues retrasado y te descuenten el día.
¿El sueño de todos? Que haya trenes más veloces y vagones sin saturación, uno en donde no le tengas que respirar en la nuca a otro usuario. ¿Posible? Pues dicen las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que sí, que es posible y que para eso están trabajando, al menos en la Línea 3, en donde este fin de semana hubo cierres en algunas estaciones. Velocidad es el objetivo de estos trabajos. Ya veremos pronto si lo lograron… O no.
La velocidad de los trenes será de…
70 kilómetros por hora. Y es que los cierres de las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de marzo, Potrero y La Raza, tienen una razón de ser: aumentar la velocidad de los trenes de la Línea 3, de 40 hasta 70 kilómetros por hora, lo que, de acuerdo a las autoridades del STC, provocará que los trayectos de los usuarios sean más eficaces y sin saturación en los vagones.
“Nosotros pretendemos restablecer no sólo la seguridad, sino una mayor velocidad. Esto quiere decir que el impacto al recorrido del tren y a la transportación de los usuarios es directo. En teoría debe haber mayor rapidez en el desplazamiento de los usuarios”, indicó a Excélsior el subgerente de Instalaciones Mecánicas y Vías, Fermín Ramírez.
Lee también: Las 3 medidas de Sheinbaum para combatir el robo de celulares en CDMX
¿Y cómo los harán más rápidos con tan sólo dos fines de semana?
Bueno, esta ya es una cuestión más técnica. El primer fin de semana con estas cuatro estaciones cerradas fue el correspondiente al sábado 13 de julio. El que viene, será del sábado 20 a partir de las 22:00 horas y abrirán hasta el lunes 22 de julio, a las 05:00 horas.
Lo que harán los trabajadores del Metro es tirar y compactar el balasto nuevo. ¿Qué es el balasto? “Es la piedra sobre la cual se tienden los paneles de vía, los durmientes, los rieles, las pistas de rodamiento, la barra guía. Tiene la función de repartir las cargas que transmite el tren a la vía, las reparte uniformemente en el subsuelo, pero también deja pasar el agua de lluvia”, indicó Ramírez.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________
Foto de portada: La Prensa.
Podría interesarte:
¡Ponte pilas porque cerrarán 4 estaciones de la Línea 3 del Metro!
Desinformación y un poco de caos, así fue el cierre de estaciones de la L3 del Metro
Estas son las rutas más inseguras del transporte público en la CDMX