Daniel Stamatis, el mexicano atrapado en Wuhan por cuarentena de coronavirus

“A todo el mundo nos pusieron un aparato… Era como una pistolita amarilla con un cuadrito, que te la ponen en la frente, la checan allí y pasas”. Daniel Stamatis no puede ocultar la sorpresa de cómo de un día para otro, Wuhan, la provincia donde nació el coronavirus, se haya convertido en una localidad

Lau Almaraz

Daniel Stamatis

“A todo el mundo nos pusieron un aparato… Era como una pistolita amarilla con un cuadrito, que te la ponen en la frente, la checan allí y pasas”. Daniel Stamatis no puede ocultar la sorpresa de cómo de un día para otro, Wuhan, la provincia donde nació el coronavirus, se haya convertido en una localidad a la que la psicosis colectiva ha llegado.

Este arquitecto de origen mexicano, tiene siete años viviendo en China. En 2016 llegó a Wuhan, lugar del que ahora quiere salir, solicitando ayuda de las autoridades mexicanas a través de su cuenta de Twitter, red en la que también ha narrado cómo han sido sus días tras confirmarse la presencia del coronavirus en territorio asiático.

‘Usen máscaras. Hay que tener cuidado’

Daniel viajó el pasado 17 de enero de México a China, para de ahí trasladarse a Wuhan, -su lugar de residencia desde el año 2016- tras asistir a una boda en nuestro país. No sabía que una semana después, el lugar en el que vive se transformaría en una localidad sitiada a causa del coronavirus.

La psicosis y el temor se comenzó a propagar en sus grupos de WeChat, una aplicación similar a WhatsApp, pero en chino. “Hace como un mes, algunos compañeros publicaban en nuestros grupos de WeChat: ‘usen máscaras’, ‘hay que tener cuidado’. Para mí era una exageración porque ya sabes cómo es uno”, cuenta el mexicano a la BBC de Londres.

Daniel, quien está haciendo un doctorado en arquitectura con bambú, en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, contó: “las advertencias se fueron haciendo más frecuentes. Luego yo me fui a México. El 11 de enero yo estaba en una boda en México. Tenía mi vuelo de regreso el día 17, que lo tomó perfectamente, y el día 19: alarma total por el virus. Si hubiera puesto mi vuelo de regreso unos días más tarde, ya no me hubieran dejado entrar a China, me hubiese tenido que quedar en México y eso hubiese sido perfecto”.

Pidió ayuda a las autoridades estadounidenses para salir de Wuhan

Cuando vio la situación en Wuhan, Daniel Stamatis decidió contactar a las autoridades mexicanas para ayudarlo a salir de la provincia en donde se originó el coronavirus pues las autoridades del lugar sólo se están enfocando en la población nativa.

Dos noticias hicieron que su estado “medio tranquilo” con respecto a la situación en Wuhan, cambiara. La primera, las declaraciones del presidente chino Xi Jinping, quien “decía que el virus se está acelerando”. La segunda, que Estados Unidos “va a mandar aviones por los estadounidenses que viven en Wuhan, que son miles, porque tienen aquí a General Motors, muchos empresarios y diplomáticos”.

Al tener visa americana desde los seis años, se le ocurrió pedir por Twitter que lo subieran a uno de esos aviones. “Embajada de los Unidos en México, ¿hay alguna posibilidad de que me suba al avión que USA envía a Wuhan para sus ciudadanos? Soy mexicano en Wuham con visa americana. Presidente Xi Jinping anuncia que virus acelera. Mil gracias”, fue lo que posteó.

Lee también: Así llegó a México el posible primer caso de coronavirus

Jkj5uy2guvdbvfa42b4yyqbmuu - daniel stamatis, el mexicano atrapado en wuhan por cuarentena de coronavirus

‘Si van a mandar aviones, yo me voy en el ala, no me importa’

La respuesta fue rápida. En 10 horas ya se habían contactado con él para ofrecerle ayuda. “Yo no tenía la idea de salir de aquí porque cuando te cierran, te cierran. No hay mucha discusión. Pero si otro país, y sobre todo el vecino del norte, va a mandar aviones, pues yo me voy en el ala, no me importa”, contó Stamatis al medio inglés.

Fue en Twitter donde Daniel también agradeció al embajador de México en Beijing, Enrique Escorza por haberse puesto en contacto con él para ayudarlo a evacuar Wuhan. “Agradecer su atención y apoyo para evacuar Wuhan en colaboración con Estados Unidos. Estoy en comunicación plena con Enrique Escorza, Ministro de la Embajada Mexicana en Beijing, de ejemplar actitud. Quedo atento a sus indicaciones”, posteó Daniel.

“No estoy desesperado porque de algún modo estoy bien, tengo comida, me siento bien físicamente, no he visto morirse a nadie en la calle. No quiero ser ni fatalista pero tampoco pendejo. Yo nomás digo que no quiero quedarme con los brazos cruzados. Yo nomás vi una pequeñísima oportunidad, una pequeñita ventana donde igual quepo”, relató.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Twitter Daniel Stamatis.

Podría interesarte:

¡Cuidado! El coronavirus es contagioso antes de mostrar síntomas; advierten más casos

De las serpientes y los murciélagos podría provenir el coronavirus

Negativo el caso de coronavirus en Tamaulipas

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch