Imaginemos cosas chingonas. Un espacio cultural de ensueño, por ejemplo. Situémonos un momento en el Pueblo Mágico de Xilitla. Sí, ahí donde también encontramos el ilusionista Jardín Escultórico de Edward James. Imagínate, ahora, que este espacio mágico estuviera conectado, no sé, con un lugar en el que se muestre la obra de la inglesa Leonora Carrington. Estaría fenomenal, ¿no crees?
Pues resulta que San Luis Potosí logrará hacer realidad este sueño bizarro, pues inaugurarán en breve un museo dedicado a la obra de Carrington, el segundo en México. Con esto se pretende aumentar el turismo en la zona, a través del arte, la cultura y la ilusión que nos provoca el surrealismo.
Un autorretrato de Leonora Carrington que se hizo famoso incluso ella estando viva. (Foto: Milenio)
¿Por qué conectar a Carrington con Edward James?
Los dos son arte y son parte esencial de la cultura en el mundo. México, es, además, como su segunda casa, un lugar en donde se les ama y se les aprecia por la obra que dejaron como legado en nuestro país.
El segundo museo de Leonora Carrington en el estado pretende dar a conocer aún más los aportes de la artista de origen inglés y aumentar la parte turística de servicios de Xilitla, que ya cuenta con grandes cascadas y atractivos naturales. “Mucha gente pasaba por las Pozas del Jardín Escultórico y de ahí se iban a otro lado, ahora ya se van a poder acercar al centro y obviamente eso va a impactar en servicios, hotelería y restaurantes”, mencionó a Notimex el Secretario de Cultura de San Luis Potosí, Armando Herrera.
Indicó que desde el nuevo Museo de Leonora Carrington se podrán observar las entradas del Jardín Escultórico por lo que la gente “podrá entrar a ambos lados con un diálogo de conexión surrealista”, expresó. El pasado 22 de marzo la ciudad de San Luis Potosí inauguró el primer museo de Leonora Carrington y en próximos días presentará el segundo en el Pueblo Mágico de Xilitla, por lo que se convertirá en el único estado en el mundo de poseer museos dedicados de manera total y con el nombre de la artista.
Este será el segundo museo de Leonora Carrington en San Luis Potosí. (Foto: Liverpool)
¿Qué habrá en este museo a diferencia del segundo?
Confesó que la diferencia entre ambos recintos radica en el contenido, pues el de Xilitla mantendrá una mayor parte de obra escultórica con 65 de estas piezas, además de 25 máscaras de bronce, tapices de lana, grabados y varias de sus herramientas de trabajo.
El titular de cultura estatal sostuvo que el municipio proporcionó el terreno de 800 metros cuadrados, mientras que la inversión total de los trabajos fue de 161 millones de pesos. “Es una casa de arquitectura vernácula tradicional del lugar. El edificio nuevo es de dos pisos con una terraza muy amplia con una cafetería con vista panorámica del pueblo con tres salas, dos permanentes y una temporal”, detalló.
Subrayó que el primer museo ha tenido un gran recibimiento, pues en la primera semana recibieron seis mil visitas, mientras que de manera subsecuente el promedio es de tres mil a cuatro mil visitantes por mes, situación que esperan se replique en Xilitla.
Podría interesarte:
La historia escondida de Frida Kahlo
El patrimonio cultural, espiritual y ambiental de Real de Catorce está en peligro por el exceso de basura