Vivir pobres en México
Un grupo de migrantes rechazaron las ofertas laborales que ofreció el gobierno mexicano debido a que tienen como meta llegar hacia Estados Unidos.
Ciudadanos centroamericanos ubicados en albergues en Tijuana y Ciudad de México, opinaron que los sueldos en México son insuficientes a comparación con las ofertas laborales del vecino del norte.
“Si nos quedamos aquí, siempre vamos a vivir pobres”, dijo una mujer migrantes en entrevista para CNN en Español. “Nosotros no venimos con esa idea aquí [de trabajar en México], nosotros llevamos una idea de llegar a Estados Unidos, porque si nos quedamos aquí es como estar en Honduras siempre”, subrayó.
Lee también: Llegan más de mil 500 migrantes a Tijuana
Más de mil 500 migrantes llegaron a la frontera de Tijuana para solicitar su asilo político. (Foto: AFP)
De paso por México; destino EUA
“Está buena la oferta, pero la meta es llegar a Estados Unidos. México es bonito, no lo podemos negar, también la atención que nos han dado es bonita”, indicó otra mujer migrante.
“En México el salario está al nivel de El Salvador, Guatemala, Honduras. En Estados Unidos se gana más”, aseguró un hombre centroamericano a CNN en Español.
Estas declaraciones surgen después que el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, anunció la instalación de Ferias del Empleo para migrantes, donde se abrirán hasta 10 mil plazas de trabajo temporales.
Lee también: Epidemia de migrantes y deportados adictos a la metanfetamina en la frontera californiana
Navarrete Prida, titular de la Segob, anunció que ofertarán hasta 10 mil plazas a migrantes y mexicanos mediante Ferias del Empleo. (Foto: Segob)
Empleo para migrantes en México
“Sí vemos con enorme preocupación que pudiera darse un incidente en la línea fronteriza que pudiera terminar con daño a las personas, con daño a población vulnerable”, advirtió el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
En rueda de prensa conjunta con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, indicó que México mantiene un diálogo permanente con la autoridad estadunidense, así como con los líderes y/o interlocutores de la caravana para evitar riesgos innecesarios.
El secretario del Trabajo y Previsión Social expuso que en los próximos días se darán a conocer mayores detalles de las ferias, en función de la ruta que tome la caravana migrante, al tiempo que dejó claro que en todos los casos se trata de empleos formales y con todas las prestaciones de ley.
Podría interesarte:
Acusan al gobierno de Jalisco de expulsar a migrantes de un albergue
Ofrecerán hasta 10 mil trabajos a migrantes mediante Ferias del Empleo
Advierten migrantes con quedarse en Tijuana si les niegan asilo en EUA