La crisis migratoria ha dejado al descubierto las consecuencias que sufren los niños migrantes centroamericanos y en esta ocasión una niña de 10 años, de nacionalidad guatemalteca, que se encontraba bajo custodia de autoridades migratorias de la Ciudad de México murió la noche de este miércoles 15 de mayo, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Según una tarjeta informativa del instituto, la menor que estaba en compañía de su madre fue trasladada desde Chihuahua en autobús hasta la Estación Migratoria de Iztapalapa, en la capital del país, el pasado 14 de mayo.
De la muerte
De acuerdo con la información oficial, la niña murió a las 22:30 horas del miércoles. Las autoridades informaron que se estableció contacto con el consulado de Guatemala y que se realizan investigaciones para determinar las causas de su muerte.
Leer más: Estudiantes desarrollan jabón ecológico para ayudar a los migrantes en México
El INM lamento la muerte de la menor y señalaron que al llegar a la estación migratoria de la CDMX “fue atendida por el médico de guardia debido a molestias en la garganta” y “estuvo en revisión a partir de ese momento y hasta su traslado al Hospital Pediátrico”.
Según el portal Animal Político al menos tres menores que se encontraban bajo el resguardo de autoridades migratorias estadounidenses murieron desde diciembre.
Por su parte el gobierno mexicano ha reconocido un aumento “insólito” de entradas de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, con 300 mil personas que ingresaron en los primeros tres meses del año.
La crisis en EU
El pasado febrero el representante demócrata de la Cámara Baja de Estados Unidos, Ted Deutch, denunció miles de abusos sexuales a menores de edad migrantes no acompañados en la frontera con México supuestamente cometidos por funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés).
Leer más: Revelan miles de abusos sexuales a niños migrantes en centros de EUA
De acuerdo con la denuncia, el HHS recibió más de 4 mil 500 quejas de abusos sexual contra menores no acompañados de 2014 al 2018, según documentos interno de la agencia divulgados por Ted Deutch.
Además, según los documentos, se informaron al Departamento de Justicia 1.303 quejas al Departamento de Justicia.
Los presuntos ataques sexuales ocurrieron en centros de atención en lugares que van desde el sur de Texas hasta el norte de California, según los documentos.
______________________________________________________________
Foto portada: Proceso, estación migratoria en Iztapalapa.
Podría interesarte:
#OrgulloMexicano. Así es la bicicleta hecha con papel reciclado
Estudiante de la UNAM consigue proyecto en Tel Aviv, pero no tiene recursos