El aumento del porcentaje que refiere el robo a bordo del transporte público en el municipio de Chimalhuacán, de 2015 a 2018 es alarmante: 219 por ciento. De acuerdo a cifras mostradas en noviembre del año 2019 por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, también aumentó en municipios como Nezahualcóyotl (700 por ciento) y La Paz (234 por ciento). Bueno, vamos de vuelta a Chimalhuacán, porque ahí es en donde por cada mil habitantes, se registraron 27.42 robos. Podrá parecer poco, pero tampoco es que saber que se llevan a cabo asaltos en las combis o autobuses, sea halagüeño.
Esta semana se dio a conocer un video en donde se ve cómo una pareja de hombres sube a una combi en Chimalhuacán para despojar de sus pertenencias a los pasajeros, entre ellos una mujer que no resistió la impresión y se desvaneció a bordo de la unidad que transitaba por el Estado de México.
‘¡Celulares y todo lo que traigan!’
Esto fue lo que exigió un par de hombres que subieron a una combi perteneciente a la ruta 33, la cual recorre las calles del municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México. “¡Ya chingó a su madre. Carteras, celulares, lo que traigan!”, gritó uno de los asaltantes mientras el otro estiraba la mano para que le llegaran, en automático, las pertenencias de los pasajeros. “¡Dénme lo que traigan o les pego un pinche balazo!”, continúan gritando.
En el video se puede observar cómo después de bajarse de la unidad de transporte público, los pasajeros comienzan a agradecer porque no les hayan quitado más cosas o incluso sentirse aliviados porque el percance no pasó a mayores, pues los hombres iban armados. Pasan cerca de 30 segundos cuando una mujer se da cuenta que una señora está a punto de desmayarse tras la impresión, por lo que pide que le ayuden a darle aire y evitar que lo pase todavía peor.
‘¡Échales la combi!’
Ante la impotencia por verse asaltados, uno de los pasajeros sugirió al chofer que atropellara a los delincuentes, sin embargo, estos corrieron presuntamente en dirección contraria a donde se dirigía la unidad de transporte público. “¡Échales la combi!” se escuchó gritar a un pasajero. ‘¡Lo bueno es que no me quitó mi dinero!’, agradeció después.
Este es uno de los temas que los ciudadanos exigen tratar al gobierno de Alfredo del Mazo, pues recientemente se anunció que en febrero aumentará el transporte público en la entidad mexiquense, pese a que la movilidad no es la más segura para sus usuarios.
Podría interesarte:
Habrá estacionamiento gratuito para personas con discapacidad en Edomex