De acuerdo con el comisionado de seguridad del estado de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, dijo que aunque algunas de las víctimas de feminicidio “sí tenían actividades no muy propias de una dama, sin embargo eso no quiere decir que las priven de la vida”.
¿Qué diablos es una “actividad no propia de una dama”? Pues para Ortiz, eso hace referencia a las mujeres que se dedican “al oficio antiguo, al más antiguo”. Y no sólo eso, para el funcionario que una mujer vaya al antro también implica un “factor de riesgo” para ellas.
Lee también: El país de las cruces rosas: Las cifras de feminicidios que deja el sexenio de EPN
Si se van a relacionar con personas en un antro, pues obvio es que pueden ser susceptibles a ser atacadas, cuando ya el alcohol o la droga hace efecto en las personas, no se justifica pero es un factor que se suma, un factor de riesgo a que sean violentadas.
Esto quiere decir, entonces, que los caso de feminicidios son, algunas veces, responsabilidad de las mimas mujeres según Ortiz, quien también dijo que en lo que va del 2019, 10 mujeres han sido asesinadas, casos de “se clasifican de inmediato como feminicidios”.
De acuerdo con Reforma, el Frente Feminista de Morelos reveló que en la entidad se registraron 80 casos de feminicidios en el 2018, lo que significa que con los casos registrados hasta el momento, la cifra podría ser mucho más alarmante para este 2019.
Podría interesarte:
¿Qué debe hacer el gobierno contra la epidemia de feminicidios en México?
De manera dramática, aumentan feminicidios en la mitad del país
OPINIÓN: México lidera los feminicidios en América Latina