¡Llegaron distinguidos residentes a Chapultepec! Autoridades del zoológico capitalino confirmaron el nacimiento de una nueva camada de lobo mexicano. El gran instante, ocurrido el pasado 24 de abril, fue grabado por el sistema de monitoreo de circuito cerrado y hasta ahora se han contabilizado cinco crías. Durante los próximos días, el equipo de veterinarios realizará distintos exámenes médicos para determinar el sexo de las crías y, porque uno nunca sabe, si el número de lobos pudo ser mayor.
¡Milagro de la naturaleza!
Los padres de los nuevos huéspedes de Chapultepec son Rhi (macho de 7 años) y Seje (hembra de 9 años). Ambos, ya tuvieron una camada de seis crías en mayo de 2019. En aquella ocasión fueron un macho y cinco hembras: Seti, Hasen, Soona, Akbal, Aruma y Kilay. Hasta el momento, ocho camadas de lobo mexicano han nacido en el Zoológico de Chapultepec; lo anterior, indudablemente es algo extraordinario pues es una especie en peligro de extinción.
La Secretaría de Medio Ambiente capitalina informó que siguen de cerca el comportamiento de los lobos. Se ha detectado que la madre continúa amamantando a sus crías y también que en algunos momentos ya salen de su madriguera. En el caso de esta especie, durante la etapa de crecimiento la madre amamanta a sus crías en periodos que generalmente se realizan cada cinco horas. Durante las primeras dos semanas, debido a que nacen ciegos y sordos, toda su actividad se realiza en la madriguera, por lo que ya es una estupenda noticia que se estén desenvolviendo con normalidad fuera de ella.
El lobo mexicano en peligro…
El famoso canis lupus bailey es una de las múltiples subespecies de lobo gris que habitan en América del Norte. Generalmente, el lobo mexicano alcanza una altura de 80 centímetros y su cuerpo tiene una longitud de poco menos de metro y medio.
Las zonas desérticas, semiáridas y los bosques han sido catalogados como su hábitat y, su presencia, aunque es escasa, principalmente ha sido reportada en los territorios de México, Arizona y Texas.
Durante la década de los 70s, el lobo mexicano estuvo a punto de extinguirse y se calculaba que sólo quedaban 50 ejemplares en territorio nacional. La caza furtiva, que se disparó desde los años 50s en distintas regiones, estuvo a punto de terminar con uno de los animales más representativos de nuestro país y de todo el continente.
En los últimos años, el esfuerzo conjunto de países como México y Estados Unidos, ha permitido una reciente reclasificación dentro de la categoría “probablemente extinto” dentro del medio silvestre; por ello, un trabajo de conservación como el realizado por Zoológico de Chapultepec es algo muy destacado considerando el contexto actual de la especie.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Secretaría del Medio Ambiente.
Podría interesarte:
FOTOS. ¡Y son preciosos! Nacen ocho cachorros de lobo gris mexicano en Coahuila
Nacen cuatrillizos de tigre dorado extremadamente raros, y son ‘más preciosos que los pandas’
Nacen por primera vez crías silvestres de guacamayo rojo ¡tras más de 100 años!