Estas historias quizá suelen ser recurrentes, pero poco difundidas. Natalia contaba a Cultura Colectiva News, que en su salón había niños que no llevaban lunch porque los padres de varios de ellos, no contaban con suficiente dinero para empacar un sándwich o fruta para disfrutar en el recreo. A ella se le ocurrió una idea: con el dinero que los papás de los otros niños les daban para gastar a la hora del almuerzo, compraban fruta y tacos de guisado en la tiendita escolar para dárselos a esos pequeños que no llevaban lunch.
¿Por qué contamos esto? Porque es básicamente lo que sucedió en Sonora con un pequeño al que le encontraron algunos productos para compartirlos con otro de sus compañeros quien, según las propias palabras del menor, llega siempre a la escuela sin comida.
¿Cuál es la historia de este niño?
Este relato que se volvió viral en redes sociales, sucedió en Caborca, en Sonora. Un niño del que se reservan el nombre por cuestiones de seguridad, metió a su mochila varios huevos y botecitos de yogurt, algo de lo que se percató su hermana, responsable de que se difundiera la acción del menor.
“Uno de mis hermanitos llevaba huevos en la mochila”, dice en un post viralizado en redes sociales. “Antes de irse al kínder le cargué la mochila para que se subiera al carro, entonces me percaté que estaba muy pesada”, continúa la hermana. Al darse cuenta que llevaba tanto huevo como yogurt en la mochila, le preguntó que para qué había tomado tantas cosas de la despensa, cuestionamiento que provocó, quizá, un poco de temor en el niño.
“Cuando la abrí tenía huevos y yogurt adentro, entonces lo volteé a ver y agachó la cabeza y le pregunté: ‘¿Por qué traes esos huevos en la mochila?’ Y se quedó callado por un momento. Después me dijo: ‘es que en el kínder hay un niño que no tiene comida y nunca lleva lonche'”, relató su hermana.
Lee también: Estos son los puentes y días festivos del nuevo calendario escolar
La pobreza, causa principal de deserción escolar
Y aunque no sabemos a ciencia cierta si el otro menor no lleva lunch a la escuela por falta de recursos económicos o simplemente porque los padres no tienen tiempo para prepararle un almuerzo para el recreo, lo cierto es que el último Estudio Diagnóstico del Derecho a la Educación 2018, publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indica que la pobreza es la principal causa de deserción escolar.
____________________________________________
Foto de portada: El Universal.
Podría interesarte:
El recorte desconocido a las escuelas de tiempo completo de la SEP
Ésta es la lista austera de útiles escolares de la SEP para educación básica
Uniforme neutro, fundamental para favorecer la inclusión