Papá llegaba con un par de globos inflados con helio, a casa. Ambos pendían de un cordón blanco en el que ataríamos nuestros buenos deseos para el mundo y, claro está, nuestras peticiones de juguetes por haber sido buenos niños durante todo el año. En aquel entonces, al parecer, nadie pidió nada para conservar el medio ambiente, pues ahora mismo el cambio climático lo tiene en muy malas condiciones.
Para mejorarlo, al menos en la Ciudad de México, la Secretaría de Medio Ambiente publicó un video como parte de su programa Basura Cero, para concientizar a los niños a no utilizar globos para enviar sus cartas a los Reyes Magos.
Un globo tarda en biodegradarse 450 años…
“Queridos Reyes Magos”, dice una pequeña para dar inicio al video en donde varios niños explican por qué es que en la Ciudad de México ya no es posible seguir utilizando plásticos, entre ellos, los globos con los que envían la carta a los Reyes Magos.
“En la Ciudad de México ya no podemos usar plásticos de un solo uso. Voy a volver a dejar mi carta en mi zapato y ya no voy a mandar mi carta en globo. He sido un buen niño y he ayudado al medio ambiente porque ya no uso vasos ni platos desechables; tampoco popotes”, siguen recomendando.
“Me enteré que los vasos tardan 50 años en degradarse y los popotes 500 años y los globos 450 años. Espero recibir mis juguetes, pero no se les olvide: ni moño, ni bolsita”.
A partir del 2020, adiós al plástico de un solo uso en la CDMX
Distintas empresas se unieron a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, misma que comenzará el 1 de enero del 2020 y la cual consiste en la prohibición de la utilización del plástico de un solo uso en la capital mexicana.
Si no te gusta usar el zapatito, también puedes enviar la carta de tus hijos, sobrinos o primos usando al Servicio Postal Mexicano, que ya lanzó una campaña para que envíes tu carta a los Reyes Magos usando el ‘Palacio de los Deseos’.