‘El mercado se va a ajustar’ ante crisis por coronavirus, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ciudadanía tener calma ante la situación del coronavirus en México y el mundo, así como confianza en el gobierno sobre el manejo de la economía, luego de la crisis que se detonó en los mercados internacionales por la pandemia. Durante su conferencia de prensa afirmó también

Lau Almaraz

'El mercado se va a ajustar' ante crisis por coronavirus

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la ciudadanía tener calma ante la situación del coronavirus en México y el mundo, así como confianza en el gobierno sobre el manejo de la economía, luego de la crisis que se detonó en los mercados internacionales por la pandemia.

Durante su conferencia de prensa afirmó también que se seguirán las indicaciones de los especialistas y no se mezclarán los temas del virus con la política, pues dijo que no puede haber conjeturas, improvisaciones u ocurrencias porque el tema requiere de especialistas.

“Nos agarra (la pandemia) en crecimiento de recaudación, entre enero y febrero aumento en cinco por ciento, esto es 50 mil millones de pesos adicionales respecto al año pasado. (Sobre) la depreciación del peso, por el coronavirus pensamos que se va a atender, el mismo mercado se va a ajustar”, refirió.

Wh6ndb5zdzbhhjxj7aijk23iz4 - 'el mercado se va a ajustar' ante crisis por coronavirus, dice amlo

El mercado se regula con el mercado

López Obrador indicó que se respeta la independencia del Banco de México, y que no se “soltará” dinero para controlar las finanzas de manera artificial, pues consideró que el mercado se regula con el mercado, por lo que si “llegara a hacer falta” se haría un ajuste en el gobierno no el presupuesto asignado. “Que los mexicanos sepan que tenemos reservas suficientes para enfrentar cualquier crisis que se pudiera dar, vamos a proteger a los más débiles y pase lo que pase se va a mantener la inversión para los programas integrales de desarrollo”.

A las 8:18 horas de este jueves en Nueva York, se desplomó el peso mexicano: cayó 5.1 por ciento, por lo que su precio es de 22.47, en consonancia con los movimientos negativos registrados en las bolsas mundiales por la crisis del coronavirus y la caída de precios del petróleo.

“La caída de los mercados se aceleró luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el coronavirus como una pandemia”, confirmó a la agencia de noticias Efe el especialista bursátil del grupo financiero Monex Fernando Bolaños. En clave mexicana, la bolsa se movió también en negativo debido al contagio de los parqués internacionales -el Dow Jones estadounidense perdió ayer un 5.85 por ciento- y “por la caída del precio del petróleo”, señaló el experto.

Edgdhlpnrjhelivlflaicrxbde - 'el mercado se va a ajustar' ante crisis por coronavirus, dice amlo

Registra fuerte caída la Bolsa Mexicana de Valores

De acuerdo con Notimex, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), inició la jornada de este jueves con una fuerte caída de 1.94 por ciento, en línea con los resultados de los indicadores bursátiles de Estados Unidos. Luego de que la OMS dijera que el coronavirus es una pandemia, los mercados en Asia y Europa cayeron, y el mercado bursátil local no fue ajeno a esto; el principal indicador de la Bolsa, el S&P BMV IPC, arrancó en 37 mil 878.15 unidades.

El anuncio realizado por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la cancelación de vuelos provenientes de Europa, excepto del Reino Unido, aumentó el nerviosismo entre los inversionistas. Para Banco Ve por Más, la cancelación de los vuelos provenientes de Europa y provocó la fluctuación en los mercados financieros internacionales.

Además de la propuesta que hizo el presidente Trump al Congreso de su país para la compra de activos y una disminución de requerimientos de capital para los bancos, no fue bien recibida por los mercados.

No hay elementos para declarar emergencia en México

Con la fase 1 del Coronavirus, en el país no existen elementos para declarar una emergencia, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario dijo que no hay duda en la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de pandemia por el coronavirus, sin embargo, en México la epidemia aún está contenida.

En cuanto se detecten brotes comunitarios, que podrían indicar el paso a la fase 2, será momento de tomar otras medidas, con base también en la capacidad hospitalaria del país, expuso el funcionario de Salud en México.

Podría interesarte:

Trump suspende todos los viajes entre EUA y Europa por coronavirus

Confirman primeros casos de coronavirus en Querétaro y Nuevo León

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana