La consigna de que ningún salario de funcionarios públicos estará por arriba del sueldo del presidente ha tenido la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) y como respuesta un centenar de trabajadores del INE consiguió suspensiones provisionales o definitivas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones, por lo que temporalmente mantendrá sus ingresos de 2018, todos superiores al que recibe el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre quienes han emprendido esa vía jurídica están los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera y Adriana Favela, quienes se sumaron al consejero presidente, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y más de 15 directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas que integran la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE.
Leer más: “El servicio público no es para hacer dinero”, advierte AMLO
De acuerdo con El Universal, fuentes del INE, casi todos los 130 funcionarios, que hasta 2018 percibían más de 108 mil 305 pesos mensuales —el tope salarial, puesto que es la percepción del presidente Andrés Manuel López Obrador—, solicitaron un amparo.
Cómo ha sido la reducción de salarios
El Universal señala que la reducción a las percepciones en el INE comenzó el mes pasado, cuando dejó de tener vigencia la suspensión de amparo concedida para toda la plantilla del instituto hasta el 28 de febrero.
Leer más: AMLO revela que exfuncionarios usaron dinero del erario para cirugías plásticas
La suspensión permite a todos los funcionarios mantener sus ingresos de 2018. En el caso de los consejeros electorales representó un pago mensual de 262 mil 634 pesos brutos y 178 mil 324 netos. Un grupo de consejeros que cuenta con sus suspensiones de amparo recibirá esos mismos montos, es decir, 70 mil pesos más que el Presidente.
La posición de AMLO
El 4 de diciembre del 2018 AMLO aseguró que quienes han interpuesto amparos contra la política de austeridad del nuevo Gobierno de México, “tienen libertad para inconformarse”, pero consideró que la justificación que ganar menos va a fomentar la corrupción es “poco serio, muy poco serio”.
Yo creo que hay deshonestidad cuando un funcionario público acepta recibir hasta 600 mil pesos mensuales, eso es corrupción. En un país con tanta pobreza, si un servidor público quiere ganar como sucedía, 600 mil pesos mensuales, pues eso es un acto de deshonestidad.- AMLO-.
__________________________________________________________
Foto portada: AMLO y el INE.
Podría interesarte:
Lo malinterpretaron, dice AMLO que ‘no habrá represalias contra periodistas’
Atentos: AMLO firma memorándum para dejar sin efecto la Reforma Educativa
¿Cuánto gana un funcionario con AMLO? El ‘Portal Nómina Transparente’ te lo dice