El día de ayer, alrededor de las 10:30 de la mañana un grupo de padres de familia del Jardín de Niños “Marcelino Chapagnat” se manifestaron a las afueras del plantel y bloquearon avenidas.
Lee también: El abuso sexual y emocional infantil deja una cicatriz en el ADN de las víctimas
Entre pancartas y gritos denunciaron que un trabajador administrativo presuntamente había abusado sexualmente de al menos 37 niños.De acuerdo con los afectados, el hombre fue identificado como Ramón Jacobo.
Los padres presentaron una denuncia el 2 de octubre y manifestaron que los niños les “refirieron conductas que vulneraron su integridad física y sexual, cometidas por el acusado”.
Después de cuatro horas, la protesta terminó en un enfrentamiento entre policías capitalinos, quienes desplegaron un operativo para liberar las avenidas bloqueadas, y padres de familia.
PGR investigará el caso
Ante la exigencia de los afectados, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México remitió a la Procuraduría General de la República (PGR) la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, dijo que el presunto agresor sexual ya fue retirado del plantel, señaló que el pasado 8 de octubre recibieron la primera denuncia y posteriormente recibieron otras quejas similares.
Los padres de familia bloquearon calles de la alcaldía de Gustavo A. Madero para exigir la atención de las autoridades. (Foto: Especial)
Lee también: La pederastia es como los sacrificios humanos con niños: Papa
La SEP colaborará en la investigación
Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció en un comunicado que coadyuvará con las autoridades correspondientes para que lleven a cabo las acciones pertinentes y se castigue al o a los responsables.
El pasado 8 de octubre, se recibió la denuncia en la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México por parte de uno de los padres de familia, por presunto abuso sexual contra su hijo de segundo grado de jardín de niños.
En ese mismo momento, se iniciaron las investigaciones y los procedimientos con el personal de la escuela para identificar a los responsables. Inmediatamente también intervino la Unidad de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil (UAMASI) de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.
La SEP anunció que puso a disposición de los afectados, asesoría jurídica para que presentaran su denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Sexuales, y brinda toda la información y las facilidades que se requieran.
Podría interesarte:
Aaron Hernández, exjugador de Nueva Inglaterra, fue abusado sexualmente en la infancia
OPINIÓN: ¿Qué implica una violación?
¿Qué hacer en caso de acoso en el Metro de la CDMX?