Hacer una relectura del pasado. Esas son las palabras con las que el papa Francisco comenzó un mensaje que fue enviado a México, el cual fue difundido en la conferencia mañanera otorgada desde Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El objetivo de esta carta es ofrecer disculpas a nuestro país por los excesos que ha cometido la Iglesia Católica durante todos estos años, aprovechando que López Obrador agradeció a Italia por la recuperación de piezas históricas, hecho que coincidió con los 200 años de nuestra independencia.
‘Reconocer los errores que han sido muy dolorosos’
En la carta mostrada en la conferencia de prensa ofrecida desde Palacio Nacional y leída por el cardenal Rogelio Cabrera, presidente del Episcopado Mexicano, el papa Francisco indicó que “para fortalecer las raíces, es preciso hacer una relectura del pasado, teniendo en cuenta tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país”.
Agregó que “esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos. Por eso, en diversas ocasiones, tanto mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados sociales y todas las acciones y omisiones que no contribuyeron a la evangelización”.
La tensión México-España-Vaticano
Recordemos que en el año 2019, la polémica se avivó luego que AMLO pidiera tanto al Vaticano, como a la Monarquía Española, pedir disculpas a nuestro país por los agravios cometidos contra nuestro país durante la época de la Colonia, situación que tensó las relaciones entre México y el país ibérico, lo que derivó también en esta carta emitida por el papa Francisco.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE
Con información de EFE