Tenía una manera exquisita de contar el terror, de narrarlo, de meterlo en tus entrañas. H. P. Lovecraft fue uno de los escritores del género más respetados en el mundo de la literatura. Quien no haya tenido oportunidad, por ejemplo, de leer El Necronomicón, La llamada del Cthulhu, Las ratas en las paredes o El caso de Charles Dexter Ward, debe hacerlo después de leer este artículo en el que hoy queremos celebrar a Lovecraft, maestro del horror y la fantasía del siglo XX, a través de las películas que han sido inspiradas en sus más grandes obras.
La bibliografía de Lovecraft inspiró a muchos cineastas a realizar películas basadas en su obra. (Foto: Know Your Meme)
Primero… ¿Qué es un Lovecraft?
Howard Phillips Lovecraft era un genio literario. Su nombre es sinónimo de ficción de horror y gracias a este género tétrico es conocido en todo el mundo. Sí, en todo el mundo. Sus relatos eran publicados en revistas pulp. Este término hace referencia al formato en que eran encuadernadas las revistas a principios del siglo XX. Era rústico, barato y, además, de consumo popular, algo que hacía todavía más fascinante la literatura de H. P. Lovecraft.
El escritor nunca pudo disfrutar de su éxito en vida, sin embargo, su legado sí permitió que conociéramos su obra literaria y que esta, a su vez, permitiera inspirar no sólo a películas, sino también a obras teatrales, a musicales y sí, también a la realización de videojuegos.
En esta ocasión, te recomendaremos 5 películas basadas en los libros de H. P. Lovecraft. Estamos seguros de que, si no has leído nada de él y miras estas cintas, enseguida correrás a una librería a hacerte de alguna de las obras de este magnífico y oscuro escritor.
Esta fue una obra que inspiró a John Carpenter a filmar cintas basadas en Lovecraft y sus libros. (Foto: AbeBooks)
La trilogía del Apocalipsis.
No sería Lovecraft si no escribiera sobre el Apocalipsis. John Carpenter, uno de los realizadores de género más importantes en el mundo contemporáneo de la cinematografía, definió como Trilogía del Apocalipsis a tres películas que dirigió, las cuales, aunque no se basaron en las obras de Lovecraft, sí contienen aspectos de horror cósmico, característica del horror lovecraftiano, un subgénero del cine de terror.
Estas tres cintas son The Thing, filmada en 1982 y protagonizada por Kurt Russell (con una excelsa banda sonora compuesta por Ennio Morricone); Prince of Darkness, grabada en 1987, estelarizada por Donald Pleasence y con música del propio John Carpenter; además de In the mouth of Madness, filmada en 1994 y protagonizada por Sam Neil. En las tres el terror de Lovecraft se ve referenciado en lo desconocido y sí, también en el gore.
In the mouth of Madness. (Video YouTube, vía Hell house of horror)
Evil Dead II y el Necronomicón.
En Evil Dead II, la película de Sam Raimi, que es también parte de una saga de tres cintas, se recitan pasajes del también conocido como el Libro de la Muerte, el Necronomicón. El horror lovecraftiano también es tomado como parte de esta cinta en la que justo esos pasajes de una de las más grandes obras de Lovecraft, sirven para desencadenar todos los hechos de la película. Además, el horror aquí es adaptado a la comedia, algo que fue una apuesta que no se vislumbraba como ganadora, pero que al final si lo fue.
Evil Dead II. (Video YouTube, vía John J. Rambo)
The call of Cthulhu y la más memorable obra de Lovecraft.
The call of Cthulhu es una película que tiene distintos elementos y sí, el principal es que está basada en la obra homónima de Lovecraft. Esta cinta mezcla técnicas modernas y antiguas para que al final, tenga un aspecto del terror manejado en los años 20.
Esta película, filmada en 2005 y con David Mersault y Chad Fifer, es considerada como la mejor adaptación de una obra de Lovecraft llevada al cine.
Call of Cthulhu. (Video YouTube, vía beathenrique)
El caso de Charles Dexter Ward.
Una de las obras más aclamadas de H. P. Lovecraft es, sin duda, El caso de Charles Dexter Ward y al menos hay dos películas basadas en estos libros del autor estadounidense. La primera es The Resurrected, cinta de 1992 que nos muestra cómo a veces es mejor dejar atrás los secretos de nuestros seres queridos si no queremos encontrar algo desagradable al buscar y buscar.
La segunda es The Haunted Palace, película de 1963 protagonizada por un gran actor reconocido dentro del género: Vincent Price. La historia también está basada en esta gran obra literaria del maestro del horror lovecraftiano.
The Haunted Palace. (Video YouTube, vía Scream Factory)
Ahora, después de estas recomendaciones, no sólo corras a buscar alguna de estas películas (o todas), también puedes acercarte a su bibliografía para conocerlo o para que, si ya lo conoces, te reconquiste.
Podría interesarte:
Citas a ciegas… ¿Con libros?
Literatura de suspenso: la guía de libros que nos trajo el Mundial
Si te encuentras un libro en el metro, pudo ser culpa de Emma Watson