Ser una escritora comprometida que refleje, a través de sus textos, sus valores y amor por el periodismo. Esa es la premisa con la que Alma Guillermoprieto, periodista mexicana, ha trabajado durante toda su carrera, valores que el jurado del Premio Princesa de Asturias tomó en cuenta para otorgarle el reconocimiento en su edición 2018.
Ahora, la mexicana ya forma parte del grupo de compatriotas que es reconocido en el extranjero por su labor periodística, una práctica que ha llevado a cabo en diarios como The Guardian y The Washington Post.
Alma Guillermoprieto estudió danza antes de dedicarse al periodismo. (Foto: El País)
¿Quién es Alma Guillermoprieto?
Periodista de profesión y por vocación, Alma nació en México en 1949. Estudió danza hasta 1973, año en el que decidió que debía llevar su vida por un camino distinto. El periodismo de investigación la atrajo y en los setenta cubrió para The Guardian la revolución sandinista en Nicaragua. Posteriormente pasó a The Washington Post, diario para el que trabajó revelando la masacre del Mozote, en El Salvador.
En 1989, la mexicana, cuyo nombre completo es Alma Estela Guillermo Prieto, comenzó a escribir sobre América Latina para The New Yorker y The New York Review of Books. Seis años más tarde, en 1995, Gabriel García Márquez la invitó al taller inaugural de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Además fue profesora temporal o visitante en Harvard, Chicago, Berkeley y Princeton. Además, forma parte del consejo asesor del Programa Latinoamericano de la Open Society Foundations. También escribió los libros Samba (1990); Al pie del volcán te escribo (1995), Desde el país del nunca jamás (2011).
La periodista mexicana es especialista en trabajos sobre América Latina. (Foto: FNPI)
¿Por qué la eligieron para el Princesa de Asturias?
El jurado indicó que la mexicana Alma Guillermoprieto fue galardonada por su «labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones».
Como colaboradora del diario El País, Guillermoprieto declaró hace un par de años:
Yo sigo pensando que nuestro papel es ser el espacio donde la gente puede sentarse a reflexionar, el lugar donde nosotros ayudamos a la reflexión con información necesaria para entender, el espacio donde la gente puede sentarse a reflexionar, el lugar donde nosotros ayudamos a la reflexión con información que no se percibe sólo con una imagen.
La periodista mexicana que hoy enorgullece al país con el Princesa de Asturias, ha recibido reconocimientos como el Maria Moors Cabot; el de la Asociación de Estudios Latinoamericanos a Medios, el George Polk; además del Lifetime Achievement de la International Women’s Media Foundation.
Podría interesarte:
Mexicana gana reconocido concurso internacional de fotografía
Joven mexicano gana premio de la NASA luego de que el gobierno le negara apoyo