¡Por fin! el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron un convenio colaborativo para evitar que se sigan usando popotes en establecimientos de la CDMX. ¡Punto para el medio ambiente!
Y no es para menos si se toma en cuenta que, según el secretario de Desarrollo Económico, José Francisco Caballero, la Ciudad de México es la segunda entidad con más restaurantes en el país, con 47 mil 464 unidades.
¿Sugerencia o prohibición?
José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la capital, dijo que a través de la campaña “Vive Sin Popotes” se pedirá a los clientes que no utilicen popotes o bien, que los restaurantes ofrezcan la opción de popotes fabricados con materiales biodegradables.
O sea que no los prohibirán, sino que harán la amable sugerencia a las personas para que dejen de llenar los mares con ellos.
¿El primer paso?
Amieva indicó que esta campaña servirá, en un principio, para concientizar a las personas sobre los daños ambientales que provocan los popotes. Y aunque hasta ahora no hay sanciones para los establecimientos que sigan repartiendo a diestra y siniestra estos utensilios, no descarta que un futuro pueda convertirse en una medida legal.
El Gobierno espera que con la firma de este convenio incentiven el cuidado del ambiente. (Foto: El Universal)
¿Será esto suficiente para que la gente tome conciencia?
Podría interesante:
VIDEOCOLUMNA: ¿Con o sin popote?, por Alex Ruelas