Las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina y con esto muchos planes y diversión. Seas godín o aún estudiante, te compartimos una lista de actividades que te mantendrán entretenido durante esta temporada veraniega.
Ya sea que lo tuyo sea la naturaleza y los exteriores o las actividades creativas, aquí tendrás de dónde escoger.
1. Art Toy Design Workshop
Si tu perfil es más bien creativo y no tienes muchas ganas de salir de la ciudad –o eres godín y no tienes vacaciones pero quieres algo diferente este verano– puedes tomar un curso sabatino para aprender a crear profesionalmente juguetes de arte.
En este curso de diseño de Art Toys, impartido por Gorgon en la Escuela de Diseño para el Entretenimiento, aprenderás el método para hacer realidad tus ideas a través del modelado y aterrizarlos en la reproducción de personajes y props.
Este curso del MST Design School está enfocado a modeladores, ilustradores, diseñadores gráficos e industriales o cualquier interesado en materializar y reproducir sus conceptos. Además podrás desarrollar tus habilidades técnicas de modelado con material como plastilina, silicón y resina, además de dominar los métodos necesarios de producción para contar con productos listos para su venta.
Duración: 44 horas, 11 sesiones de 4 horas.
¿Cuándo? Sábados 10:00 a 14:00 horas.
¿Dónde? MST Design School
Marina Nacional 121, Los Manzanos, CP 11460, CDMX.
Contacto: 5211 4341 / cursos@mstschool.mx
2. Aprende una lengua nueva
El italiano es una lengua que muchas personas aprenden por su riqueza cultural y por su belleza.
Con programas intensivos y como cada verano, el Instituto Italiano de Cultura tiene una gran oferta para personas de todas las edades interesadas en aprender la lengua italiana del 2 de julio al 1º de agosto.
¿O qué tal en la Dante Alighieri? Sus cursos de verano ofrecen la posibilidad de aprender en un sólo mes un módulo que usualmente te tomaría dos o tres meses.
Ambas instituciones ofrecen programas especializados para este verano por niveles e incluso con precios especiales. Escoge entre una u otra dependiendo de tu ubicación y la oferta que se acomode mejor para ti.
(Foto: Kappuccio)
¿Cuándo? Todo el verano. Revisa las fechas de acuerdo a tu nivel.
¿Dónde? Instituto Italiano de Cultura. Av Francisco Sosa 77, Santa Catarina, 04010 Ciudad de México, CDMX.
Dante Alighieri. Calle Marsella 39, Juárez, 06600 Ciudad de México, CDMX.
3. ¡Arena, mar… y hasta la sierra!
En definitiva, debemos aprovechar que nuestro país tiene una gran diversidad de ecosistemas y sin duda, las mejores playas. Especialmente las playas semivírgenes son las más mágicas, pues conservan su carácter natural sin la construcción de complejos hoteleros o plaza comerciales que atentan contra la fauna local.
Personalmente, te recomiendo considerar alguna de estas opciones:
Laguna de Chacahua en Oaxaca. Personalmente una de mis playas favoritas en la costa sur de México. Uno de los lugares más mágicos en donde tienes varias opciones para hospedarte, puedes acampar, rentar una cabaña con poco presupuesto o una un poco más lujosa. Además de poder pasar el rato en la sombra de las palapas, puedes también visitar la laguna o el cocodrilario.
En tu camino a Chacahua, puedes pasar un par de días en la sierra oaxaqueña ubicada a unas horas y hospedarte en una cabaña de estilo bohemio en San José del Pacífico a muy buen precio.
(Foto: News-Travel)
Maruata en Michoacán. Esta es una playa ubicada en Michoacán que guarda grandes sorpresas, pues además del mar y arena y los manjares costeros, puedes subir la montaña hasta llegar a sus jacuzzis naturales para tomar un poco de sol y tener una vista panorámica genial después de una caminata entre la naturaleza.
(Foto: Oaxaca Noticias)
Playa Norte, Isla Mujeres. Ciertamente una de las playas catalogadas como las más hermosas en México ubicada a 15 kilómetros de Cancún, es una genial opción para escapar de la contaminación, el tráfico y las lluvias de la ciudad.
Cuenta la leyenda que cuando los españoles llegaron a esta isla, la bautizaron como “Isla Mujeres” al encontrar varias figuras femeninas, las cuales eran ofrendas de los mayas a la diosa Ixchel.
(Foto: YouTube)
Loreto, Baja California Sur. Esta locación mexicana ganó la denominación de Pueblo Mágico debido a su historia en torno a la Misión de Nuestra Señora de Loreto Conchó, además de su belleza natural.
En Loreto puedes encontrar spots especiales para pescar, aunque desafortunadamente en verano no podrás ver ballenas azules pues la temporada oficial es de enero a marzo.
(Foto: Neomexicanismos)
El Lago Rosa en Las Coloradas, Yucatán. No es precisamente una playa, pero en definitiva merece estar en esta lista. Este lugar mágico forma parte del Parque Natural Ría Lagartos, un área protegida en la frontera entre Yucatán y Quintana Roo.
Para llegar en automóvil o bus necesitas pasar por Tizimín, un pueblo ubicado 50 kilómetros al norte de Valladolid.
¿Te imaginas nadar en agua rosa?
(Foto: City Express)
No está de más decirlo, pero si viajas a estos destinos, sé muy respetuoso y consciente con el ecosistema y los locales que te reciben para pasar una de las temporadas más felices de tu año.
4. Mueve tu cuerpo
Aunque estés de vacaciones, no te quedes sentado en el sillón viendo Netflix todos los días, ¡tu cuerpo te lo va a reclamar!
Para pequeños y grandes, La Teatrería ofrece varias opciones para mover tu esqueleto un rato y agilizar tu mente, con opciones todos los días de la semana.
Ballet (Principiantes e intermedios)
Imparte: Maestro César Reyes
Lunes a viernes: 7:30 a 9:00 horas
Lunes a jueves: 19:30 a 21:00 horas
(Imagen: La Teatrería)
Gimnasia Urbana
Imparte: Ynenué Guarneros
Martes y jueves: 9:00 a 10:30 horas
Sábado: 10:00 a 11:30 horas
(Imagen: La Teatrería)
Yoga para adultos
Imparte: Stephanie Benatar
Lunes, miércoles y jueves: 18:30 a 20:30 horas
Martes: 18:00 a 20:00 horas
(Imagen: La Teatrería)
Iniciación a la danza africana (Afro Movimiento)
Imparte: Asami Gómez
Sábados: 10:00 a 11:30 am
(Imagen: La Teatrería)
¿Dónde? La Teatrería se ubica en la calle Tabasco 152 en la Colonia Roma Norte, 06700, CDMX.
Contacto: 01 55 5207 3234
5. Bosque de luciérnagas
La temporada para ver luciérnagas en Tlaxcala está en su apogeo. Durante junio y julio, y hasta el 5 de agosto, tendremos la oportunidad de ver cómo titilan las luciérnagas en nuestro bello México.
Turismo Tlaxcala ofrece paquetes opcionales para que puedas vivir esta experiencia guiado por los especialistas. Podrás nadar entre luciérnagas y pasear por los senderos.
Es importante que los visitantes tengan en cuenta que esta es una actividad ecológica y mostrar todo su respeto con estas fantásticas criaturas.
La experiencia incluye:
Transportación-Sensibilización
Alimentación rural a base de maguey y hongos
Guías certificados especializados
Entrada al bosque de Nanacamilpa
(Foto: Vix)
Recuerda que todos los días en Cultura Colectiva news te compartimos consejos para tener qué hacer ¡todos los días!, como esta GUÍA PARA SOBREVIVIR AL MUNDIAL: orgullo gay, mucho cine y arte huichol.
Podría interesarte:
Así son los árboles de Ecuador que caminan
Así es como un agujero negro se traga una estrella