Platicamos con Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la CDMX

“Una ciudad, un sistema” es la meta que persiguen Andrés Lajous y su equipo en la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Entre sus objetivos para esta administración se encuentra que podamos pagar todo el transporte público con una misma tarjeta y hacer un mapa completo de todas las rutas del sistema de transporte para

Platicamos con Andrés Lajous

“Una ciudad, un sistema” es la meta que persiguen Andrés Lajous y su equipo en la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Entre sus objetivos para esta administración se encuentra que podamos pagar todo el transporte público con una misma tarjeta y hacer un mapa completo de todas las rutas del sistema de transporte para facilitar la planeación. Además, espera mejorar el paso entre un tipo de transporte y otro, reduciendo accidentes.

Andres lajous 2 - platicamos con andrés lajous, secretario de movilidad de la cdmx

Dentro de su plan también está mejorar la calidad del transporte, reactivando trenes del metro que han estado parados por reparaciones durante décadas y hacer más eficientes las estaciones de metrobus en las que ya es casi imposible subirse. Durante la entrevista también nos contó sobre los nuevos medios de transporte que implementará y las mejoras que hará, por ejemplo:

Cablebus

El nuevo Cablebus utilizará la tecnología del teleférico para extender la red de transporte de la ciudad hasta lugares de difícil acceso, ya sea por barreras geográficas como barrancas o colinas, o porque la densidad de la población no permite la circulación de transporte público o la hace sumamente lenta. Por ahora tienen planeadas cuatro nuevas líneas que se conectarán directamente con estaciones del metro. Además de ser una tecnología flexible para zonas de difícil acceso, es una idea eficiente que aprovecha no pasar por las ya saturadas calles para movilizar a la gente, como el metro.

6cgv7id6nnbvbkgnlupb7smaqa - platicamos con andrés lajous, secretario de movilidad de la cdmx

Fuente: El Semanario

Automóviles y fotocívicas

Aunque para Lajous la mejor manera de moverse por una ciudad es en transporte público y de preferencia en bicicleta (seguramente así se movía por Massachussets y Princeton, donde estudió su maestría y doctorado), no se olvida de la importancia de los automóviles. Su meta es devolverle la flexibilidad que caracterizaba a estos vehículos cuando surgieron en el mercado mejorando las rutas por las que pueden circular.

S2jwajo7grgodacmsk7clyjtne - platicamos con andrés lajous, secretario de movilidad de la cdmx

Fuente: SDPNoticias

Pero con gran poder viene una gran responsabilidad y su aspiración es que todos, tanto peatones y ciclistas como automovilistas se vuelvan más conscientes ante los riesgos que representa este medio de transporte. Para esto se instauró el sistema de fotocívicas en las que se toma fotos de la placa del coche que comete una infracción para que el propietario sea sancionado de acuerdo a un sistema de puntos. Cada seis meses los automovilistas contarán con diez puntos, cada infracción resta uno, al perder dos puntos, el usuario recibirá una notificación de alerta, tres y cuatro puntos menos implican hacer un curso en línea, a partir de cinco puntos menos son dos horas de servicio comunitario y si pierden los diez puntos tendrán que hacer diez horas de servicio comunitario. La idea de este tipo de sanción es cambiar la mentalidad de castigo por una de educación y concientización.

Bicicleta y transportes compartidos

Como un usuario frecuente de la bicicleta, Lajous está consciente de los retos a los que todavía se enfrentan los ciclistas y está comprometido con garantizar su seguridad. Con esto, busca también invitar a quienes todavía no se animan a utilizarla a buscar rutas alternativas incluyendo esta opción, particularmente en trayectos cortos en los que podrían reemplazar un par de estaciones de metrobus con el uso de la bicicleta que implica más ejercicio y menos apretujones.

E7gl66bqtvgdbjxmsv4ugihmei - platicamos con andrés lajous, secretario de movilidad de la cdmx

En cuanto a las aplicaciones particulares que brindan servicios de bicicleta y patines del diablo, considera que si están solucionándole problemas a las personas entonces definitivamente son positivos, pero, como todo, necesitan reglas. Busca evitar que estorben en vías como banquetas muy estrechas en las que le quitan espacio a los peatones y que circulen, como las bicicletas, en carriles designados para ello y no en las banquetas poniendo en riesgo a quienes van a pie.

Fbcuobrvvvg4jbllaceypv6agu - platicamos con andrés lajous, secretario de movilidad de la cdmx

Mencionó también que buscará incluir la experiencia de décadas de los taxistas para reparar las deficiencias que los sistemas emergentes de transporte podrían tener.

Puedes ver el resto de la entrevista aquí.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch