Otra vez la polémica en el seno de la Selección Nacional se hace presente. De nuevo los hermanos Dos Santos, de nuevo en una fiesta, de nueva cuenta antes de una competencia importante. La fiesta de despedida de la Selección Mexicana previo al Mundial de Rusia no fue precisamente en el Estadio Azteca el pasado sábado ante su similar de Escocia.
La fiesta de despedida se dio en una mansión ubicada en Lomas de Chapultepec, en la que ocho jugadores convocados a la Selección Nacional se divirtieron con 30 escorts. ¿La justificación? Era su día libre, por lo que la Federación Mexicana de Futbol no impondrá ningún castigo al respecto.
Los jugadores de la Selección Mexicana no serán sancionados por la fiesta. (Foto: Twitter @CanalNow)
¿Quiénes fueron los involucrados en esta fiesta?
Ocho futbolistas convocados a la Selección Nacional fueron los involucrados en este jolgorio que, cabe aclarar, se dio en un día libre a los jugadores, otorgado por el cuerpo técnico encabezado por Juan Carlos Osorio. Héctor Herrera, Carlos Salcedo, Jesús “Tecatito” Corona, Marco Fabián, Jesús Gallardo, Guillermo Ochoa y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos, fueron en esta ocasión los protagonistas del nuevo escándalo que rodea al tricolor.
De acuerdo a la publicación de la revista TV Notas, fueron 30 las escorts las que estuvieron presentes en esta fiesta organizada por los jugadores mexicanos, previo al viaje rumbo a Copenhague, con miras a su último amistoso, el cual se realizará el próximo 9 de junio ante Dinamarca.
Las fotografías fueron tomadas a las afueras de una mansión en Lomas de Chapultepec. (Foto: Twitter @CanalNow)
¿Habrá algún castigo para ellos?
Aquí es en donde, de nueva cuenta, se hace presente la polémica. Los jugadores de la Selección Nacional disfrutaban de un día libre, lo cual, hace que cada uno sea responsable de sus actos. Es en este momento cuando la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y la dirección técnica del equipo, deciden no castigar a los implicados.
Muchos aficionados cuestionan que los jugadores deberían tener un comportamiento intachable tanto fuera como dentro de la cancha, por lo que no deberían ser relacionados con ningún escándalo que involucre mujeres, drogas o alcohol. Otros más están del lado de la Femexfut, pues en un día libre, ellos pueden realizar cualquier tipo de actividad, mientras cumplan cabalmente con las indicaciones de reportarse en tiempo y forma a la concentración del equipo.
“No es que nos guste o no, simplemente hay que tener muy claro que es un día libre y que no han faltado en ningún tema de entrenamiento ni de concentración”, indicó a los medios de comunicación Guillermo Cantú, secretario de la Femexfut, quien agregó: “Yo no voy a condenar a los jugadores, es una decisión personal, libre, el que puedan disponer de su tiempo pactado previamente con la organización, una semana previo al viaje. El tema de la libertad es un tema complejo, por supuesto”.
La fiesta, eterno antecedente de la Selección Mexicana
Este escándalo no es nuevo en la Selección Nacional. En el año 2011, la selección sub 23 que se encontraba concentrada en Quito, Ecuador, previo al penúltimo partido de preparación para disputar la Copa América, en Argentina, reclamó a la administración del Hotel Quito, la desaparición de varias de sus pertenencias.
Las autoridades del hotel, indicaron que los jugadores habían invitado a sexoservidoras a sus habitaciones y que ellas habían cometido el robo. En esa situación, estuvo involucrado, Jonathan Dos Santos, además de Néstor Calderón, Jorge Hernández e Israel Jiménez, entre otros.
Previo al Mundial de Sudáfrica, en el año 2010, Cuauhtémoc Blanco fue visto en la habitación de un hotel fumando un cigarro, algo que tampoco fue bien apreciado por la afición mexicana. En la fotografía también se vio al jugador Efraín Juárez.
Dos Santos se vio involucrado en un escándalo de la Selección Mexicana, cuando después de un juego amistoso en Monterrey contra Colombia, Giovani junto a Carlos Salcido, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Javier “Chicharito” Hernández, Rafael Márquez, celebraron la victoria ante los colombianos.
En aquella ocasión, los directivos sancionaron con 50 mil pesos a cada jugador, además de señalar a Carlos Vela y a Efraín Juárez, como los organizadores de la convivencia, lo que provocó una suspensión de seis meses a ambos jugadores, provocando que Carlos Vela no quisiera ser convocado durante algunos años.
Podría interesarte:
Los cuatro jugadores más odiados por México, reunidos para apoyar a la Selección
¡Esta es la lista final de los 23 convocados de México para el Mundial de Rusia!
México se despide con un frío triunfo en el Azteca