La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) localizó dos tomas clandestinas y aseguró alrededor de 92 mil 600 litros de hidrocarburo en Michoacán, Tamaulipas y Sonora.
A través de un comunicado, la SSPC detalló que en una primera acción efectuada en La Piedad, Michoacán, elementos de la División de Seguridad Regional, tuvieron contacto con un tractocamión acoplado a semirremolque y remolque que transportaban alrededor de 62 mil litros de hidrocarburo sin acreditar su legal procedencia.
Los hechos ocurrieron tras realizar patrullajes a la altura del kilómetro 012+000, donde policías federales marcaron el alto al conductor para efectuar una inspección de rutina.
Lee también: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo
Autoridades aseguraron 92 mil 600 litros de combustible robado. (Foto: SSPC)
En una segunda acción realizada en Río Bravo, Tamaulipas, elementos de la División de Gendarmería, localizaron un poliducto de Pemex sobre la autopista Matamoros-Río Bravo, donde se encontraba un grupo de personas que aparentemente sustraía de manera ilegal hidrocarburo; al notar la presencia de la autoridad realizaron detonaciones y emprendieron la huida en vehículos.
En el lugar fueron abandonados cinco unidades cargadas con alrededor de 22 mil 600 litros de hidrocarburo.
Por último, durante un recorrido de seguridad en Bacúm, Sonora, elementos de la División de Gendarmería, en coordinación con personal de la Sedena detectaron un camión conectado con una manguera a una toma clandestina. La unidad estaba cargada con alrededor de ocho mil litros de hidrocarburo.
En todos los casos, personal de la Policía Federal aseguró las unidades y dio aviso a personal de Pemex para la cancelación de los poliductos. A fin realizar las acciones jurídicas competentes, se informó de los hechos al Agente del Ministerio Público correspondiente.
*Con información de la SSPC.
Podría interesarte:
Desabasto provocó mejor calidad del aire en Valle de Toluca
¿Metrobús se quedará sin servicio por desabasto en gasolineras?
Google Maps te ayuda a detectar dónde hay desabasto de gasolina