La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación dirigida al Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, sobre el caso de violaciones a los derechos humanos contra dos menores de edad, y la desaparición forzada de su padre por parte de elementos de la Policía Federal en San Luis Potosí.
En el comunicado expedido por la CNDH, se advierte que fueron vulnerados los derechos de las víctimas implicadas, tales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad personal, trato cruel, en agravio de los menores y una persona más, y la desaparición forzada del padre.
La CNDH emitió una recomendación para reparar el daño a una familia que fue víctima de la desaparición forzada de uno de sus integrantes. (Foto: Especial)
¿Qué pasó?
De acuerdo con el expediente CNDH/5/2014/4831/Q, la Comisión Nacional recibió una queja interpuesta en la Comisión Estatal de San Luis Potosí, donde una de las víctimas señaló que el 11 de junio de 2014, al llegar a su domicilio en compañía de su pareja, observó que cinco patrullas de la PF estaban afuera y dentro de la casa a varios elementos de esa corporación.
Dentro del domicilio se encontraban dos menores de edad, en ese entonces de 9 y 14 años, quienes fueron interrogados por los oficiales. A pesar de que una de las víctimas solicitó entrar a su hogar, el paso le fue negado.
Lee también: Emite CNDH recomendación a SEMAR porque marinos dejaron parapléjico a inocente
La Policía Federal detuvo a un hombre de manera arbitraria y desde entonces se desconoce su paradero. (Foto: Especial)
Igualmente, la víctima señaló que después de quince minutos, y después de ser interrogados por un elemento de la PF en relación con las actividades de su pareja, los agentes le permitieron pasar mientras su pareja se había quedado en el exterior. La víctima señaló que observó que subieron a su pareja a una patrulla, se lo llevaron y desde esa fecha no conoce su paradero. Después de los sucedido, la mujer acudió a interponer una denuncia ante la Procuraduría Estatal.
Tras la investigación realizada por la CNDH y el análisis de las evidencias del expediente, la Comisión concluyó que derivado de estas acciones los derechos de las víctimas fueron vulnerados y que se cometió indebida procuración de justicia, ya que el caso no ha sido resuelto por la PGR.
Podría interesarte:
México, ¿un país que se discrimina a sí mismo por su color de piel?
LA CNDH emite recomendación tras dos años de agresiones a jubilados en Veracruz