Fue este viernes 4 de marzo, cuando Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana amanecieron rodeadas con vallas y barreras cortas de popotillo, previo a las diferentes manifestaciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de México, con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8M.
De acuerdo a periodistas como Joaquín López Dóriga, las vallas metálicas y las de tres metros de alto, son las mismas que fueron colocadas previo a las marchas que se realizaron en la misma fecha, pero en el año 2021, en donde se proyectó el ensamble con la frase “México feminicida”.
Medios como El Universal, reportaron que las vallas de más de tres metros fueron instaladas ayer por la noche y la madrugada de este viernes, y se prevé que se quiten luego de la marcha del próximo martes. La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, reiteró que espera que las manifestaciones se realicen de manera pacífica, pero que de manera preventiva se colocarían estas vallas en los monumentos aledaños al Centro Histórico.
“Están trabajando nuestras compañeras Ateneas, como siempre, y nuestro reconocimiento; y, esperamos que sea una marcha pacífica. De todas maneras, hay preparativos, como siempre”, indicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Agregó que “se trabaja para evitar cualquier problema, siempre actuando de manera preventiva”. Pidió que la marcha fuera pacífica, pues de esta manera se convence más con las exigencias que tienen las colectivas feministas y las mujeres en México sobre mayor seguridad y reducción de violencia de género y feminicidios.
“Nunca nos vamos a cansar de convocar a una manifestación pacífica; además, creemos, siempre lo hemos manifestado -así fue, o es nuestro movimiento-, que las demandas pacíficas y de convencimiento son mejores que cualquier acción violenta”, refirió Claudia Sheinbaum en esta conferencia de prensa.