¿Qué debe hacer el nuevo gobierno contra la epidemia de feminicidios en México?

Para darle visibilidad a este problema, en CC News hicimos una serie de especiales para evidenciar que las desapariciones y los asesinatos violentos de mujeres por cuestiones de género van en aumento en lo que va de este nuevo gobierno. Porque comprendemos que ser mujer y vivir en México es una lucha cotidiana que no

¿Qué debe hacer el nuevo gobierno contra la epidemia de feminicidios en México?

Para darle visibilidad a este problema, en CC News hicimos una serie de especiales para evidenciar que las desapariciones y los asesinatos violentos de mujeres por cuestiones de género van en aumento en lo que va de este nuevo gobierno. Porque comprendemos que ser mujer y vivir en México es una lucha cotidiana que no cesará hasta que las autoridades nos garanticen un país digno y hasta que nos sintamos seguras de salir a la calle sin sentirnos con miedo de que nos asalten, nos secuestren, nos violen o nos maten.

La escritora Laura Restrepo acierta cuando dice que los feminicidios “son una radiografía de la sociedad”. Los asesinatos de mujeres son, entonces, un reflejo de las entrañas de una nación, de lo que verdaderamente está hecha… hasta el hueso. Y cuando se habla de la epidemia de feminicidios en México, se debería analizar este fenómeno como una enfermedad, un problema de salud pública.

¿Por qué? La palabra “epidemia” hace referencia a una desgracia que afecta a gran parte de una población, como algo con vida propia que echa raíces. Pero antes de intentar iniciar un embate contra esta, la pregunta que deberíamos hacernos es por qué esta sucediendo esto y qué se debería hacer en términos más profundos, una estrategia integral que no se quede sólo en la superficialidad de las promesas y los discursos.

¿Epidemia? Sí, de acuerdo con el último informe de ONU Mujeres, en México 7 mujeres son asesinadas todos los días. En 10 años; 23 mil 800 víctimas de feminicidio.

Lee también: El país de las cruces rosas: Las cifras de feminicidios que deja el sexenio de EPN

Descarga - ¿qué debe hacer el nuevo gobierno contra la epidemia de feminicidios en méxico?

(Foto: ADN Político)

¿Qué es un feminicidio?

No, no es una pregunta descabellada si tomamos en cuenta que, de acuerdo con una encuesta hecha por Parametría el año pasado, la mitad de la población mexicana describe al feminicidio como “el asesinato de una mujer”, pero sin tomar en cuenta las condiciones que, precisamente, le dan ese carácter de feminicidio: el género. En pocas palabras, cuando se mata a una mujer por el hecho mismo de ser mujer.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio lo define así: 

El feminicidio se entiende como un fenómeno social, cultural y político que atenta contra la vida de las mujeres, es decir, es el asesinato de mujeres por parte de hombres que las matan por el hecho de ser mujeres. Los feminicidios son asesinatos motivados por la misoginia y expresan situaciones extremas de violencia contra las mujeres y niñas con diversas formas de humillación, abandono, terror, maltrato físico y emocional, hostigamiento, abuso sexual, incesto, entre otros.

Lee también: #NiUnaMexicanaMás: Estas 5 mexicanas fueron asesinadas en el extranjero

¿Qué debe hacer el gobierno contra la epidemia de feminicidios en México?

En entrevista para Cultura Colectiva News, Jimena Vilchis Cordero, quien fue directora de Derechos Humanos de las Víctimas y Agenda de Género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), explica que, en primer lugar y para poder aproximarnos a una visión coherente respecto a las fallas que ha tenido el gobierno mexicano para frenar dicha epidemia, es importante tomar en cuenta que erradicar la violencia contra las mujeres es una tarea compleja que requiere de políticas integrales y medibles en el tiempo. No es como arrancar una hierba mala y ya, vaya.

Los feminicidios son multicausales, por lo que no hay un respuesta inequívoca de como lograr contener o erradicar este fenómeno. Lo que sí existen son herramientas que han funcionado a nivel mundial para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Cruces 2 - ¿qué debe hacer el nuevo gobierno contra la epidemia de feminicidios en méxico?

(Foto: El Diario de México)

Y son precisamente en esas herramientas en las que el gobierno mexicano ha errado. A continuación, de acuerdo con Vilchis, algunas de las medidas que se han omitido en los últimos años y que dieron pie al contexto actual:

  • Visibilizar la situación de violencia extrema que viven las mujeres en el país, esto es, aceptar que se trata de un problema de salud pública, que requiere atención prioritaria. Esto es, pasar del discurso a la acción de una política nacional para la atención del feminicidio.
  • Generar una política articulada de acceso a la justicia para las mujeres, que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones eficientes desde una perspectiva de género y las correspondientes sanciones a los responsables. Como en muchos otros delitos, la impunidad imperó en los casos de feminicidio, minimizando la dimensión de la problemática.
  • Para que existan políticas públicas se requiere presupuesto y hasta el momento, no hay presupuesto suficiente para atender la problemática y el poco presupuesto existente fue ejercido de manera superficial.
  • Tomar acciones desde el ámbito educativo para deconstruir la misoginia y machismo persistente en la sociedad mexicana, de manera particular en las niñas, niños y jóvenes.
  • 81101400 high - ¿qué debe hacer el nuevo gobierno contra la epidemia de feminicidios en méxico?

    (Foto: Notimex)

    Quitar los límites al esfuerzo que hace el gobierno para generar políticas de prevención de la violencia feminicida. Esto quiere decir que se necesita invertir más en políticas de prevención de la violencia feminicida, las cuales deben estar focalizadas a los diferentes contextos, es decir, se deben crear políticas focalizadas y desde lo local, pues la violencia feminicida es diferente entre las regiones, los estados y los contextos, así que es necesario crear políticas para cada región.

    Sobre este último punto en particular, Ana Yeli Pérez, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, sentencia:

    Las políticas públicas e instancias encargadas de prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres han sido ineficientes y sin perspectiva de género. Aunado a ello, las procuradurías o fiscalías, en lugar de garantizar el acceso a la justicia, la obstruyen. Son negligentes y omisas, como lo reconoció la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Vilchis advierte que, además de todas las recomendaciones que su experiencia le permite hacer, el nuevo gobierno debe involucrar más activamente a la Secretaria de Educación Pública y apostar a la construcción de juventudes libres de violencia.

    Podría interesarte:

    En México la violencia mató a casi 9 mil mujeres en tres años

    ¿Qué implica la Alerta de Género? Aquí te contamos

    Películas de Pixar con escenas para adultos

    7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

    Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
    adminccolectiva
    mujer de cabello rizado con traje amarillo

    Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

    Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
    Nayeli Parraga

    Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

    Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
    Daniela Bosch
    Corona Capital 2023

    Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

    Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
    Kate Nateras
    hombre de blusa rosa con abrigo de colores

    Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

    El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
    Nayeli Parraga
    fachada de casa antigua en el centro

    La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

    Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
    Nayeli Parraga