Así previenen que criminales ‘enganchen’ a jóvenes con falsos trabajos en redes sociales

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGE) inició a principios del mes de julio una campaña para prevenir que jóvenes sean ‘enganchados’ por criminales, y terminen en redes de trata de personas. El pasado 3 de julio, la Fiscal Ruth Medina Alemán alertó a los jóvenes de la entidad sobre presuntas ofertas laborales vía

Así previenen que criminales ‘enganchen’ a jóvenes con falsos trabajos en redes sociales

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGE) inició a principios del mes de julio una campaña para prevenir que jóvenes sean ‘enganchados’ por criminales, y terminen en redes de trata de personas.

El pasado 3 de julio, la Fiscal Ruth Medina Alemán alertó a los jóvenes de la entidad sobre presuntas ofertas laborales vía redes sociales (RRSS), donde criminales de otras entidades enganchan a los duranguenses con la promesa de trabajo fácil y un sueldo espectacular, sin embargo, terminan en las manos de grupos delictivos dedicados a la extorsión, trafico de drogas y a la trata de personas.

“Ante esta problemática la Fiscalía invita a los padres de familia y a los propios jóvenes a mantenerse atentos a este tipo de ofertas de trabajo y a no dejarse engañar, con ello reiteramos nuestro compromiso de trabajar por la seguridad de todos y de Durango en su conjunto”, dijo la Fiscal de Durango.

La Fiscalía local investiga 14 denuncias de jóvenes que fueron enganchados, pero posteriormente fueron rescatados y entregados a sus familias.

Además, las autoridades de Durango piden a la ciudadanía comunicarse a los teléfonos: 6181641867, 6181318401 y 6181551898, donde recibirán atención personalizada para verificar si los trabajos son reales y seguros.

Fotografía de portada: Pexels.

Podría interesarte:

Castigarán a quien maltrate a animales de carga en Durango

Ponen a barrer a quienes no respeten cuarentena en Durango

Joven logra volver a ver su abuelito que falleció gracias a Google Maps

¿Qué significa ‘lesbiana’?

Te explicamos qué es lesbiana, qué significa esta palabral y más datos interesantes sobre esta orientación sexual.
CC
mano hombre y mujer comprometidos

¿Qué es la cisheteronormatividad?

¿Qué es la cisheteronormatividad? ¿Qué es ser una persona heteronormada? y ¿Cómo la cisheteronorma promueve la violencia?
Daniela Bosch

¿Qué es travesti?

Trasvesti y transexual son términos que a menudo se confunden, pero en realidad se refieren a dos cosas diferentes. 
CC
mano iluminada con azul y otros colores del arcoiris

¿Qué es Queer?

Te explicamos qué es ser Queer, cuál es la teoría Queer y si ser queer es un insulto o no.
Nayeli Parraga
Género fluido qué es

¿Qué es género fluido?

Te explicamos a qué se refiere una persona cuando se define con un género fluido y en qué se diferencia de otros términos como cisgénero. 
CC
manos juntas

¿Qué es no binario?

Uno de los temas que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años es el de las personas no binarias. Pero, ¿qué significa exactamente ser no binario?
CC