¿Qué propone?
Ricardo Anaya, candidato de la coalición “Por México al Frente” a la presidencia de México, realizó su primer compromiso de bajar el impuesto al valor agregado (IVA) en toda la franja fronteriza y equilibrar los precios de la gasolina para que cueste lo mismo que en Estados Unidos.
¿Cómo bajará los impuestos en la frontera Anaya?
A través de sus redes sociales, publicó un video indicó que de convertirse en presidente bajaría los impuestos al 8 por ciento y las gasolinas mantendrían el mismo precio del vecino del norte.
Anaya explicó que cuando «el PRI subió el precio en la frontera, yo me opuse y voté en contra, porque sabía que eso iba a afectar tu economía». Indicó que con su planta, bajando el impuesto y los precios de las gasolinas, mejorará la economía de la ciudadanía en las regiones fronterizas.
¿Anaya la plagió de AMLO?
A menos de un día de lanzar dicha propuesta, la presidenta nacional de Morena, Yeidkcol Polevnsky, acusó al candidato panista a la Presidencia, Ricardo Anaya, de plagiar una propuesta de Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de Facebook, Polevnsky aseguró que Andrés Manuel López Obrador realizó meses antes esta propuesta desde el pasado 31 de enero a la ciudadanía de la frontera.
Proponen reunión de candidatos con víctimas del país
Este mensaje ocurre un día después que Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con justicia y Dignidad (MPJD) solicitó a los candidatos a reunirse con las víctimas de violencia del país, en especial con los afectados por los casos de San Fernando, Tlatlaya, Ayotzinapa, Tetecingo, Jojutla y Nochixtlán.
Ante esta invitación, Anaya aceptó mantener un diálogo con las víctimas. «Sólo con empatía, comprensión, diálogo y compromiso, pondremos fin a la espiral de dolor y violencia, Les envío un abrazo solidario», escribió en su cuenta de Twitter el candidato.
Sicilia destacó que dicho encuentro debe ser público, y hasta el momento el aspirante presidencial por la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) aceptó la reunión.
¿Cuáles candidatos no respondieron a la invitación?
El periodista y novelista, Javier Sicilia detalló que los candidatos José Antonio Meade y Margarita Zavala «no han tenido la altura moral de responder a nuestro mensaje del pasado 26 de marzo».
Recordemos que el Movimiento por la Paz, es una organización que se fundó en 2011 después que el intelectual mexicanos perdió a su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega, de 24 años de edad, por un violento ataque a manos de crimen organizado en el municipio de Temixco, en el estado de Morelos.
Dicho crimen sensibilizó a la ciudadanía y provocó una marcha de 20 mil personas distribuidas en 15 kilómetros desde la Paloma de la Paz, acceso de Cuernavaca, hasta el Zócalo capitalino con el objetivo de exigir tranquilidad y justicia para las víctimas asesinadas en el combate al crimen organizado.
Sicilia propone que académicos moderen el encuentro con víctimas del país. (Foto: Twitter)
Podría interesarte:
Anaya inicia su campaña entre jóvenes y manda un mensaje a Peña Nieto
Ricardo Anaya, el “chico maravilla” que quiere ser presidente de México
Margarita Zavala arranca su campaña y manda un mensaje a AMLO