Ante la reciente actividad del Popocatépetl a las 21:06 horas de esta noche protección civil de Puebla y del gobierno federal emitieron una serie de recomendaciones, sobre todo para la zona en la que se prevé la caída de ceniza volcánica, principalmente en el estado de Puebla.
También informaron que la explosión del llamado domo del Popo se debió al ascenso y presión del material magmático, lo que generó la ruptura, posiblemente total del domo.
El primer reporte de Cenapred indica el sentido en que podría dirigirse la ceniza expulsada por el volcán:
A las 21:06 se registró una explosión que generó una columna eruptiva de 3 km sobre el cráter y se observaron fragmentos incandescentes a una distancia de 2 km sobre las laderas del volcán. La ceniza emitida se dispersó con dirección noreste por lo que es probable la caída de ceniza en las localidades de ese sector.
Entre los planes que Protección Civil tiene listos para un caso como este, existe un documento en el cual se menionan los principales municipios que deben observar las recomendaciones. La lista completa se encuentra en este documento.
Pobladores de Xalmimilulco reportaron caída de ceniza apenas después de una hora de sucedida la explosión.
Podría interesarte:
Se reporta fuerte explosión del Popocatépetl
Indonesia en alerta máxima por actividad del volcán Anak Krakatau