OPINIÓN: Rusia 2018, el Mundial de la tecnología, las sorpresas y los ausentes

¿Ya tienes todo listo para disfrutar los 32 días cuadrienales de futbol? 32 selecciones nacionales, entre ellas la nuestra, disputándose la Copa del Mundo. El balón comenzará a rodar dentro de muy pocos días, el jueves 14 de junio. ¿Cuál es tu apuesta? ¿Llegaremos al cuarto partido? ¿Al quinto? Mejor no empecemos con decepciones futboleras

OPINIÓN: Rusia 2018

¿Ya tienes todo listo para disfrutar los 32 días cuadrienales de futbol? 32 selecciones nacionales, entre ellas la nuestra, disputándose la Copa del Mundo. El balón comenzará a rodar dentro de muy pocos días, el jueves 14 de junio. ¿Cuál es tu apuesta? ¿Llegaremos al cuarto partido? ¿Al quinto? Mejor no empecemos con decepciones futboleras antes de tiempo.

Todo el Mundial, los 64 partidos, van a transmitirse en 4K. Las competencias deportivas de mayor prestigio e influencia suelen ser también el marco para el estreno y la generalización de las tecnologías más recientes.

Para darnos una idea, una transmisión HD (High Definition o Alta Definición) significa que la resolución es 1280×720, que son casi millón de pixeles. De ahí sigue Full HD (1920×1080), algo más de 2 millones, y 4K (3840×2160) ya es hablar de la friolera de más de 8 millones de pixeles. Imagínate la calidad de imágenes que eso significa.

(Video: Timelab Pro vía YouTube)

Para cada partido, la transmisión internacional va a disponer de 37 cámaras Ultra HD que incluyen una cable-cam y una heli-cam para las tomas aéreas y ocho Super Slow Motion además de dos Ultra Motion que tienen la capacidad de grabar a miles de cuadros por segundo, lo que permite mostrar repeticiones tan lentas y bien definidas que no se escapa el más mínimo detalle.

(Video: Samuel Prieto vía YouTube)

¿No es suficiente para sorprenderte? Los fanáticos también podrán seguir los partidos en realidad virtual y como video 360° en servicio de video on demand.

(Video: RT vía YouTube)

Claro, toda esa tecnología no estará disponible así como así. No la tendrás necesariamente en tu pantalla porque depende de sus características técnicas, incluso la marca, y si estás suscrito al sistema de TV de paga o streaming online adecuado. Lo que sí es claro, es que la nitidez con que verás cada partido sí será de un nivel muy superior.

El grueso de los mexicanos apenas estamos terminando de adaptarnos a la televisión HD luego del apagón analógico que terminó de concretarse hace tan poco tiempo como el último día de 2015.

La FIFA requirió de mucha preparación, ensayos y ajustes para llegar a este nivel de transmisiones de vanguardia. Tecnología que, como sucede siempre, en sus inicios es muy cara pero con el paso del tiempo irá convirtiéndose en la usual.

La primera transmisión de un partido oficial en 4K, por supuesto, sirvió de prueba y sucedió el 28 de junio de 2014 durante el Mundial de Brasil, encuentro de octavos de final entre las selecciones de Uruguay y Colombia en el estadio Maracaná. Por si te sirve el dato, ganó Colombia 3-0 y fue la primera vez en su historia en que pasó a cuartos, es decir, al quinto partido.

En ese Mundial hubo otros 2 cotejos transmitidos en esa resolución. Francia 0-1 Alemania en los cuartos y la final Alemania 1-0 Argentina, ambos también en el Maracaná, catedral brasileña del futbol.

Pero de regreso a Rusia 2018, la tecnología no es propia de las transmisiones. En la cancha hay al menos tres sistemas que harán mucho más transparentes y acertadas las jugadas y la justicia arbitral.

Uno es el ya famoso por controvertido Video Assistant Referee (VAR) en que un equipo de jueces fuera de la cancha monitorea todas las cámaras para ayudar al árbitro central a tomar las decisiones sobre jugadas polémicas. También la Goal-Line Technology (GLT) que deja muy claro si fue gol o no, y los Electronic Performance & Tracking Systems (EPTS) que monitorean el desempeño físico y deportivo de los jugadores.

(Video: FIFATV vía YouTube)

Por fin, la tecnología llegó al futbol soccer como lleva años siendo parte del futbol americano, el basquetbol y muchas otras disciplinas deportivas.

¿Listos? Rusia 2018 ya está aquí.

(Video: FIFATV vía YouTube)

Las televisoras mexicanas están a todo lo que dan. Sus equipos de técnicos, periodistas, cómicos y comentaristas ya están en sus locaciones rusas. Llevan titulares y refuerzos. TV Azteca tiene como punta de lanza a su tripleta probada y formada por Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos. Para competirles, Televisa armó una dupla rehabilitando a Enrique Bermúdez y a Luis Omar Tapia.

En este Mundial no estará la selección de Estados Unidos, que perdió la calificación de manera humillante. El país más poderoso de todo el mundo recibió el tiro de gracia el 10 de octubre pasado, de Trinidad y Tobago, equipo considerado muy pequeño y el peor del hexagonal final, que había llegado a ese partido ya descalificado pero que le ganó 2-1 en el muy viejo y casi abandonado estadio Ato Boldon de la ciudad de Couva, enmarcando aún más dramáticamente la tragedia.

Tampoco va Holanda, pareciera que por justicia divina, luego de que Arjen Robben le robó a México la posibilidad de pasar a cuartos de final en Brasil 2014 con un trágico y fraudulento clavado traducido en un injusto penalti que desató en México el hashtag #NoEraPenal, de esos que ahora se busca evitar con el sistema VAR.

(Video: Telemundo Deportes vía YouTube)

La excampeona Italia tampoco va a estar, ni Chile. Es un Mundial extraño pero muy interesante comenzando por el grupo en que inicia México: el campeón Alemania, Suecia y Corea. ¿Llegaremos siquiera al cuarto partido?

Bueno, ya, mucho rollo. ¡Que ruede el balón!

Samuel Prieto

Periodista y productor audiovisual

http://www.samuelprieto.com

*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch

Taylor Swift nos cumple el sueño; confirma conciertos en CDMX

Cuando pensamos que nunca iba a pasar, Taylor Swift confirmó conciertos en Ciudad de México y morimos de emoción
Nayeli Parraga

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch